viernes, octubre 24, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CNTE

Profesores del Sistema de Educación Media Superior amenazan con irse a paro nacional

Educación Escuelas Universidades

Hora25 by Hora25
junio 11, 2023
in CNTE, Educación, Escuelas, Sindicatos
0
Profesores del Sistema de Educación Media Superior amenazan con irse a paro nacional
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS) amagó con realizar paro de labores el próximo 22 de junio, en 27 estados del país, que podría afectar a 500 mil planteles y 3.5 millones de estudiantes.

En demandan del incremento salarial de 8.2 por ciento que se otorgó a los trabajadores de la educación y de prestaciones. Así como la homologación salarial, plazas como profesores y tener derecho a una jubilación.

En una conferencia de prensa, los representantes de los Sindicatos de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), dependientes de la SEP, afirmaron que de no concretarse un acuerdo, con las autoridades correspondientes, en agosto próximo “no arrancará el Nuevo Modelo Curricular Común para la Educación Media Superior.

Pues argumentan que no fue consultado con los profesores y no se cuenta con los recursos financieros para ponerlo en marcha, por lo que no acataremos su aplicación.

Los profesores exigen también la reinstalación de la Mesa de Diálogo en la Secretaría de Gobernación, para atender sus rezagos laborales, ya que en enero pasado fue la última y no los han vuelto a recibir.

Acusaron que el gobierno “ha incumplido los acuerdos para destinar los 3 mil 500 millones de pesos que garanticen la homologación salarial, los ascensos y la basificación de docentes y personal administrativo, porque no somos trabajadores de segunda, y a igual responsabilidad, igual salario”.

El presidente colegiado de la Federación Nacional de los Sindicatos de los Cecytes, Ramón Antonio Gastélum, aseguró que pese a las movilizaciones y bloqueos realizados en 2022 y marzo pasado, “se incumplieron los acuerdos pactados en las mesas de negociación con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien señaló que con los subejercicios en los estados se contaría con los recursos para cubrir las demandas de los trabajadores de educación media superior”.

El maestro Arturo Casados Cruz, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Conalep afirmó que en el Conalep, los profesores ganan 7 mil 500 pesos mensuales por 20 horas de trabajo.

Y 7 mil del Colegio de Educación Profesional Técnica, que forma parte del Sistema Nacional de Educación Tecnológica, no tienen plazas de docentes, los contratan como prestadores de servicios profesionales, sin prestaciones.

En tanto agregó Gastélum, los administrativos tienen salarios de 10 mil pesos y los docentes de 14 mil, cuando el presidente López Obrador anunció el 15 de mayo reciente, que como mínimo los maestros deben tener un salario de 16 mil pesos mensuales.

El presidente nacional de los Sindicatos de Telebachilleres, Celestino Jiménez , expuso que el pasado 15 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer un aumento de 8.2 al magisterio, pero a ellos no les llegó.

Los dirigentes del Frente también demandan la promoción docente y la recategorización administrativa.

Tags: SEP; sindicatos
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
AMLO felicita a Delfina Gómez y a Manolo Jiménez por sus triunfos

Me puedo ir tranquilo porque cualquiera tiene capacidad para que me supla: AMLO

Ejecutan a sujeto a las puertas de su casa

Ejecutan a sujeto a las puertas de su casa

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

*Dos noches imperdibles: 12 y 13 de diciembre*

*Dos noches imperdibles: 12 y 13 de diciembre*

octubre 23, 2025
La CDMX realizará la III Jornada Nacional de Declamación

La CDMX realizará la III Jornada Nacional de Declamación

octubre 23, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25