sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Proponen en el Congreso de la CDMX, crear Ley de Adopción para mejorar y agilizar el proceso

Congreso CDMX Salud

Hora25 by Hora25
septiembre 8, 2023
in CDMX, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, Hospitales, Inmujeres, Salud
0
Proponen en el Congreso de la CDMX, crear Ley de Adopción para mejorar y agilizar el proceso
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Con el objetivo de brindar un marco legal que beneficie a muchas familias y vele en todo momento por el interés superior de los niños y adolescentes que tienen posibilidad de ser adoptados, en el Congreso local se plantea expedir la Ley de Adopción de la Ciudad de México.

Se trata de una iniciativa que la vicecoordinadora de la fracción parlamentaria del PRI en el recinto de Donceles, Mónica Fernández César, promueve ante el hecho de que de 2016 a 2021 en México había 30 mil menores de edad en condiciones de ser adoptados, pero a causa de la pandemia provocada por el COVID-19 la cifra tuvo un significativo repunte, debido a que hay al menos 131 mil 325 niños y adolescentes que han perdido a su madre, padre o a ambos.

Acotó que se estima que la emergencia sanitaria por el COVID-19, dejó a más de 118 mil infantes huérfanos y al menos 50 mil niños en situación de abandono.

Desde la tribuna del Poder Legislativo local para fundamentar la iniciativa que presentó y fuese turnada para su análisis y dictaminación a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del órgano deliberativo, la congresista priísta aceptó que la implementación a finales del 2015 del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINA), constituyó un importante paso para destrabar algunos nudos en la cadena de adopciones, pero falta más.

Dio cuenta que la proyectada ley que se conforma por 139 artículos, establece el garantizar que los niños y adolescentes susceptibles de ser adoptados, lo sean con pleno respeto y garantía de sus derechos humanos, de conformidad con el interés superior de la niñez y adolescencia y el derecho de ellos a vivir en familia.

La representante popular del Revolucionario Institucional dijo que se trata de mejorar sustancialmente el proceso de adopción que, a pesar de los esfuerzos que se han realizado, genera diversas quejas porque a pesar de que los ordenamientos marcan que debe finalizar en un año, lo normal es que culmine en dos y hasta tres años.

Mencionó que de entre las dificultades más denunciadas por los interesados se citan trámites interminables por diversas razones, entre las que destacan la insistencia de las autoridades en buscar a la familia de origen, la tardanza en las evaluaciones de la salud física y mental de los aspirantes, así como las particularidades de los papeleos.

Dio cuenta que de acuerdo a registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México había 30 mil niños y adolescentes en condiciones para ser adoptados y que, sin embargo, de 2016 a 2021, sólo se confirmaron 50 adopciones.

Aclaró que la crisis por la pandemia por el COVID-19, dejó en situación vulnerable o de total orfandad a otros miles de infantes y adolescentes.

Según cifras oficiales del gobierno de México, el país es el número uno en orfandad derivada de la pandemia en América, debido a que hay 131 mil 325 menores que han perdido a su padre, madre o a ambos.

Tags: Inmujeressalud política economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Ejecutan a chofer de camión de pasajeros en la México-Pachuca

Ejecutan a chofer de camión de pasajeros en la México-Pachuca

IEEM pide un presupuesto mínimo de 3 mil mdp para organizar elecciones eficientes

IEEM pide un presupuesto mínimo de 3 mil mdp para organizar elecciones eficientes

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25