sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Protección Civil analiza hacer dos o tres simulacros nacionales al año

PC

Hora25 by Hora25
septiembre 23, 2022
in AMLO, Desastres Naturales, Grupos vulnerables, Protección Civil
0
Protección Civil analiza hacer dos o tres simulacros nacionales al año
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Luego del sismo de magnitud 6.9, con epicentro en Coalcamán de Michoacán y registrado la madrugada de este jueves, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, adelantó que se está estudiando la posibilidad de aumentar los futuros simulacros nacionales que se celebran al año.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la coordinadora afirmó además que se está analizando la solicitud de la población de cambiar la fecha del Simulacro Nacional que se realiza cada 19 de septiembre.

«Ya lo estamos considerando, hacer dos o tres veces (simulacros nacionales) al año. Esperemos un poco en que nos reunamos con todas las áreas competentes para hacer un análisis profundo».

La funcionaria señaló que para la programación de los simulacros, Protección Civil está revisando las futuras fechas en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México y el Servicio Meteorológico Nacional.

Respecto a las denuncias sobre las fallas en el funcionamiento del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, Velázquez Alzúa señaló que cada año se le da mantenimiento para que estén en óptimas condiciones, pero tras los últimos sismos esperarán un reporte para atender todas las anomalías.

“Las tenemos ubicadas en nueve estados, evidentemente se les da mantenimiento frecuente, vamos a verificar ahora con estos sismos cómo han actuado. Estamos esperando un reporte muy preciso por parte del Sistema Sismológico Nacional para poder actuar en consecuencia; se le da mantenimiento todos los años. Vamos a ver cómo se reporta”.

La coordinadora detalló que el alertamiento sísmico actualmente se encuentra en la Ciudad de México, el Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Michoacán y Chiapas, sin embargo, señala que se espera incrementar en más estados.

“Por ejemplo, Morelos arrancó este año, fue una inversión que hizo el gobernador del estado para incrementar este alertamiento y sería ideal que pudiera incrementarse en otros estados”.

SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Congreso capitalino analiza ampliar licencias de maternidad por medio de una iniciativa

Congreso capitalino analiza ampliar licencias de maternidad por medio de una iniciativa

La Barriada/Martín Aguilar/Ebrard y Monreal, de los dos no se hace uno

La Barriada/Martín Aguilar/Ebrard y Monreal, de los dos no se hace uno

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25