sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Quince estados se integran al programa IMSS-Bienestar

IMSS

Hora25 by Hora25
junio 28, 2022
in AMLO, Bienestar, Gobierno Federal, IMSS, ISSSTE
0
Quince estados se integran al programa IMSS-Bienestar
507
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El objetivo prioritario del presidente Andrés Manuel López Obrador en el tema de salud es integrar 15 estados al programa IMSS-Bienestar y dar seguridad a la población no asegurada antes del primer trimestre de 2023. 

«Nos hemos propuesto tener el sistema de salud funcionando de manera óptima para el primer trimestre del año próximo. En 15 estados este año», dijo. 

Esta labor titánica la enfrentará el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo Aburto. Él sostiene que el programa IMSS-Bienestar pretende que la operación de los hospitales estatales sea desde la Federación y ya no desde los estados, ya que este programa sustituye la operación del inexistente Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). 

Pero mientras una gran parte del equipo médico, legal y administrativo del IMSS, dedica el 100 por ciento de su labor a cumplir las instrucciones del presidente, nuevamente un grupo de empresarios apoyados por un grupo de funcionarios corruptos, ya se preparan para generar grandes negocios ilícitos, ya que aseguran tener el control de las próximas licitaciones de equipo médico, imagenología, medicamentos y servicios médicos integrales ligados a la atención del paciente. 

Se trata de tres impresentables, Francisco Pallach dueño de la empresa Dicipa, Sebastián Latapí Clausell de la empresa Comerlat y Rodrigo Contreras Aguilar de las empresas Innovaciones Hospitalarias de México y de Ingeniería para el cuidado de la salud. 

Estas empresas previamente ya han sido investigadas por la función pública y una ellas ha sido inhabilitada para venderle al gobierno federal, se trata de Innovaciones Hospitalarias de México. 

Estos tres empresarios presumen en todos los foros sus relaciones. En el caso de Francisco Pallach de Dicipa, comenta que cuenta con el apoyo del doctor Juan José Flores Pulido, adscrito a la Coordinación de Unidades de Primer Nivel del IMSS, quien le ayudará para ser el proveedor número 1 en los servicios de Laboratorio Clínico y Banco de Sangre. Empresa conocida por ser parte del «Cartel de la Sangre». 

Rodrigo Contreras Aguilar de Innovaciones Hospitalarias de México y de Ingeniería para el cuidado de la salud, refiere un apoyo irrestricto del doctor Nemesio Ponce Sánchez Coordinador de los Servicios Indirectos del IMSS (personaje que desde su nombramiento ha desatado grandes críticas por sus antecedentes de corrupción en Chiapas, tal como lo mencionó Francisco Rojas Toledo, ex alcalde de Tuxtla Gutiérrez) y del licenciado Luis Fernando Tagliabue Rodríguez Coordinador de Planeación de Servicios Médicos de Apoyo del IMSS.  

Rodrigo Contreras asegura que se le asignarán más del 40 por ciento de las partidas del Servicio Integral de Imagenología qué se encuentra en proceso de licitación. Así como de diverso equipo de radiodiagnóstico que se comprará a través del Programa IMSS-Bienestar, todo con el apoyo de estos dos funcionarios. 

Por lo que respecta a Sebastián Latapí Clausell de Comerlat quien tiene como socio a Alberto Gutiérrez, familiar directo de Luis Videgaray Caso, durante la administración de Peña Nieto en complicidad con el entonces director del Hospital de Cardiología del Siglo XXI implementaron un programa de medicina hiperbárica, programa que solo benefició a Comerlat y al funcionario, la actual administración canceló esto. (Situación que se le hizo del conocimiento al presidente López Obrador en una mañanera del mes de marzo de 2020).  

Fue en este hospital, donde Sebastián Latapí se relacionó con el doctor Efraín Arizmendi Uribe entonces director general de Cardiología Siglo XXI y hoy titular de la Unidad de Atención Médica, aprovechando este vínculo para juntos diseñar la estrategia necesaria para que esta empresa gane las próximas licitaciones de los servicios de endoscopía, anestesia, hemodinamia y banco de sangre ya que vendrán diseñadas para ellos. Para lograr esto, cuentan con el apoyo del doctor Nemesio Ponce Sánchez actual responsable de los Servicios Médicos Integrales. 

En caso de ser cierto, lo realmente preocupante es lo que se dice en los «pasillos» de la proveeduría: «no queremos tener vínculos con el Dr. Nemesio por la fama que trae desde que fue funcionario en Chiapas, ya que su forma de hacer negocios siempre daña a las Instituciones», además de la «soberbia con que se conduce Sebastián Latapí al alardear de contar con el apoyo de su amigo Zoé Robledo, director del IMSS». Es momento de que el Director del IMSS ponga en orden a este empresario y a estos funcionarios corruptos que solo utilizan su nombre, a menos que efectivamente lo conozca.  

Hoy más que nunca se debe de investigar a estos personajes ligados al corrupto sexenio de Enrique Peña Nieto y que han logrado vincularse con diversos funcionarios poco éticos del actual gobierno de la 4T. 

Tags: IMSS; Salud
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Cualquier juicio político en mi contra, es una acción distractora de Maru Campos: Javier Corral

Cualquier juicio político en mi contra, es una acción distractora de Maru Campos: Javier Corral

PAN invita a MC a unirse a la coalición para evitar que Morena destruya al país

PAN invita a MC a unirse a la coalición para evitar que Morena destruya al país

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25