sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bienestar

Realizan paro trabajadores del sector salud de la CDMX por el nuevo cambio a IMSS-Bienestar

IMSS Bienestar

Hora25 by Hora25
junio 22, 2023
in Bienestar, CDMX, Claudia Sheinbaum, Gobierno Federal, IMSS
0
Realizan paro trabajadores del sector salud de la CDMX por el nuevo cambio a IMSS-Bienestar
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El cambio a IMSS-Bienestar ha generado gran confusión e inconformidad entre los trabajadores de los diferentes hospitales y clínicas de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), quienes temen que derechos laborales ya adquiridos, como antigüedad, homologación salarial, basificación y otras prestaciones de ley, no les sean reconocidos.

Ante esta situación, trabajadores del Hospital General de Xoco, bloquearon este miércoles desde muy temprana hora la avenida Cuauhtémoc, en demanda de basificación, homologación salarial y otras prestaciones, para resarcir en algo la estrepitosa precarización laboral que han sufrido en más de una década y media, situación que se vino a agudizar con la pandemia de Covid-19.

Trabajadores del Hospital General de Xoco, explicaron que, personal de salud que ingresó con el inicio de la pandemia hace tres años y entraron contratados por INSABI ya obtuvieron de forma automática su basificación al cambiarse al IMSS-Bienestar.

Sin embargo, dijeron que hay personal de salud, tanto médicos, enfermeras y auxiliares en general, que han trabajado durante 10, 15 y hasta 20 años en el Hospital General de Xoco, que fueron contratados bajo un esquema denominado “Galenos Salud”, y que hasta la fecha no han sido basificados bajo diversos argumentos y excusas.

Tan solo, en el Hospital General de Xoco, estamos hablando de alrededor de 300 trabajadores, entre médicos, enfermeras, trabajadores sociales, administrativos, camilleros y laboratoristas, entre otros, que no han sido tomados en cuenta para su basificación. De acuerdo con cifras del propio gobierno de la Ciudad de México se estaría hablando de 25 mil 869 trabajadores y trabajadoras en esta situación en todas las clínicas y hospitales capitalinos.

“Ya basificaron a los que entraron por INSABI al cambiarlos al IMSS-Bienestar, pero los que son Galenos Salud no fueron tomados en cuenta”, explicaron los trabajadores al señalar que las plazas de trabajadores que se dieron de baja durante la pandemia por enfermedad o fallecimiento, o aquellos que se han jubilado ya se entregaron a los trabajadores de nuevo ingreso.

“En ningún momento nos han preguntado, ni hemos sido tomados en cuenta, para explicarnos en qué consistía el cambio de los Servicios de Salud de la Ciudad de México al IMSS-Bienestar, qué cambio implicaría esto en nuestros contratos y condiciones de trabajo y cuáles serían sus implicaciones”, explicó uno de los trabajadores.

Otra desventaja que advierten los trabajadores al ser contratados bajo el esquema de IMSS-Bienestar es que no se les reconocería su antigüedad, además de que los sueldos son más bajos para los Licenciados en Enfermería, cuando en los hospitales capitalinos hay personal de enfermería con nivel de postgrado, maestría y doctorado.

Además, informaron que los tabuladores salariales que maneja la Secretaría de Salud del gobierno de la Ciudad de México están muy por debajo de los tabuladores que tiene la Secretaría de Salud a nivel federal, por lo que demandaron la entrada en vigor de la Norma 019, para que todos los trabajadores de la salud capitalinos entren por Profesionalización y terminar, de una vez por todas, con actos de corrupción, para cambiar de categoría o la famosa “compra de plazas”.

“Sí entramos todos por profesionalización, ningún trabajador tendría que dar un solo centavo y cada quien entraría a la categoría que le corresponde de acuerdo con sus conocimientos, perfil académico y capacidades profesionales”, comentó el entrevistado.

Otro grupo de trabajadores del Hospital General de Xoco se presentaron en Torre Insignia, en busca de ser recibidos por las autoridades de la Secretaría de Salud (Sedesa) y entregar su pliego petitorio, en el cual solicitan ser informados en qué consiste el cambio al modelo IMSS-Bienestar, qué va a suceder los las basificaciones que se dieron a los trabajadores que estaban contratados por INSABI y cómo quedarían los trabajadores del programa Galenos Salud.

“Supuestamente nos dicen a los trabajadores del programa Galenos Salud, que somos trabajadores de base, pero en la realidad de las instituciones esto no es así, y al ser contratados por IMSS-Bienestar, -como ellos proponen- solo estaríamos cambiando de un programa a otro, sin ser basificados y perderíamos, además, nuestra antigüedad”, explicaron.

En cuanto al reconocimiento de la antigüedad laboral, el cambio a IMSS-Bienestar también tiene “sus letras chiquitas” y “lagunas legales”, explicaron al demandar ser basificados conforme a la ley y no por programas, como se ha hecho durante mucho tiempo.

“La Sedesa reconoce la antigüedad de los trabajadores con más de 10, 12 o 15 años de antigüedad, pero ante el ISSSTE sólo se reconocen los últimos 3 o 4 años de antigüedad, lo cual es totalmente un contrasentido y una paradoja que perjudica a los trabajadores al momento de su jubilación e incluso en su tabulador salarial”.

Tags: IMSS Bienestar CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Sindicatos de México no cumplen con la ley de transparencia para sus trabajadores: CFCRL

Sindicatos de México no cumplen con la ley de transparencia para sus trabajadores: CFCRL

Inicia la segunda etapa del Seguro de Desempleo Activo en la CDMX

Inicia la segunda etapa del Seguro de Desempleo Activo en la CDMX

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25