sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Rechaza SE que financiamiento a Altan viole el T-MEC

Economía

Hora25 by Hora25
junio 23, 2022
in AMLO, Economía, Empresas, Gobierno Federal, Internet, Inversionistas
0
Rechaza SE que financiamiento a Altan viole el T-MEC
484
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín 

La Secretaría de Economía informó en un comunicado que el acuerdo de financiamiento de Altán Redes para conseguir un crédito no contraviene las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). 

«El financiamiento recibido por parte de Bancomext no contraviene las disposiciones contenidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El Estado mexicano garantizará que actuará con imparcialidad, respetando a cabalidad lo previsto en el capítulo 18 «Telecomunicaciones» del T-MEC», detalló la dependencia. 

El pasado 10 de junio se concretó un acuerdo de financiamiento que permitirá a Altán Redes acceder a un crédito por 388.1 millones de dólares. 

La estructura del financiamiento incluye a la banca mexicana de desarrollo (Bancomext), que otorgó un crédito por 161 millones de dólares, es decir, 41 por ciento de los recursos.

 Mientras que el 59 por ciento restante se obtuvo mediante la participación de proveedores (166.6 millones de dólares), accionistas (50.5 millones) y clientes (10 millones). 

En específico, el capítulo 18 «Telecomunicaciones» del T-MEC establece que el Estado mexicano debe evitar acciones que otorguen un trato más favorable a alguno de los proveedores de telecomunicaciones, ya sea público o privado. 

La Secretaría destacó que el objetivo es garantizar que todos los competidores del mercado se encuentren en condiciones de igualdad de competencia, y que ninguno de los competidores utilice algún tipo de condición ventajosa que le permita establecer condiciones que limiten la competencia, que tengan como finalidad el desplazar a los competidores o imponer restricciones de entrada en el mercado. 

«Esta operación permitirá a Altán Redes continuar con el despliegue de la red compartida e internet para todos, con lo cual se garantiza el derecho constitucional para que todas y todos los mexicanos tengan acceso a internet», resaltó la dependencia. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Llega la inflación a 7.88% en la primera quincena de junio, la más alta en 21 años: INEGI

Llega la inflación a 7.88% en la primera quincena de junio, la más alta en 21 años: INEGI

Este fin de semana inicia la vacunación para niños menores de cinco año: AMLO

Este fin de semana inicia la vacunación para niños menores de cinco año: AMLO

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25