lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CFE

Reforma Eléctrica no afecta al T-MEC: MIer

Hora25 by Hora25
noviembre 9, 2021
in CFE, Diputados, Senadores, T-MEC
0
Reforma Eléctrica no afecta al T-MEC: MIer
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la reforma eléctrica propuesta por el Ejecutivo federal no contraviene el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), tanto en el apartado energético como en lo referente a la inversión; libre competencia, combate a monopolios; y en el combate a las prácticas corruptas, signado por los tres países como parte del acuerdo.

A la vez, invitó a los “detractores” de la iniciativa a “leerla a fondo y estudiarla, para que se sepan con absoluta certeza y rigor de honestidad que ésta se encuentra genuina, absoluta y categóricamente alineada a las reglas y compromisos asumidos por México con otros países”.

Respecto al capítulo octavo del Tratado, relacionado con el tema energético, está “claramente establecido que el Estado mexicano se reserva su derecho soberano de reformar su Constitución y la legislación interna” sobre este tema.

“Frente a eso no cabe duda que tenemos una propuesta presidencial claramente investida de legitimidad en términos de la normatividad del Tratado trilateral de la zona norteamericana de libre comercio”, indicó este domingo mediante un comunicado.

De igual forma, el legislador aseguró que en el capítulo 14 referente a las inversiones, se definieron facultades para emitir regulaciones internas, con objetivos legítimos que tengan que ver con la defensa y preservación del bienestar público.

“No hay una prohibición de hacer adecuaciones a la Constitución y lo anterior se refuerza con esta disposición de carácter mandatorio, el capítulo 14, donde México tiene plenitud de atribuciones y facultades para emitir una regulación interna con el fin de preservar el bienestar público, el interés general, y se señala que al amparo de esta atribución, cuando la ejerza alguno de los Estados integrantes de la zona norteamericana de libre comercio, ello no califica como expropiación”, expuso el morenista.

A los representantes de organismos y cúpulas empresariales, insistió que la propuesta no establece expropiación alguna, y a ningún inversionista privado se le va a despojar de un título de propiedad, título de dominio, activos o cualquier otro bien patrimonial, por lo que, agregó, “constituye una auténtica falacia, una gran mentira, afirmar que hay expropiación directa o expropiación indirecta en la reforma”.

Mientras que, sobre el capítulo 21 del T-MEC, sobre libre competencia y combate a prácticas desleales y prácticas monopólicas, absolutas y relativas, apuntó que uno de los objetivos de la iniciativa presidencial “es justamente que haya oferta y demanda en un contexto de competencia clara, transparente y efectiva”.

De lo que se trata “es de depurar el mercado y con ello abatir las prácticas desleales de comercio interno que están dañando a la CFE; combatir y eliminar el mercado obscuro generado bajo una figura patológica desde el punto de vista jurídico y empresarial de fraude a la ley por la perversión el desvío y la corrupción del sistema de auto abasto”.

Tras reiterar que la propuesta busca corregir la reforma energética del 2013, aprobada “a costa del beneficio de los mexicanos, para favorecer a un grupo político y empresarial que hoy claramente ve afectados sus intereses”, adelantó que invitarán a quienes se sientan afectados sus intereses para que acudan a debatir y argumentar sus posiciones en el órgano legislativo.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Inadep advierte sobre fraudes cibernéticos

Inadep advierte sobre fraudes cibernéticos

Amcham y Moody´s prevén que México no llegará al 6% de crecimiento

Amcham y Moody´s prevén que México no llegará al 6% de crecimiento

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25