sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Ambulantaje

Reformas a la Ley Federal del Trabajo desprotegen a mexicanos que laboran en condiciones precarias

Congreso STPS Ambulantaje

Hora25 by Hora25
abril 1, 2024
in Ambulantaje, Cámaras de Comercio, Empresas, Gobierno Federal, STPS
0
Sedeco invertirá más de 249 mdp para la atención de mercados públicos en 2024
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Las medidas impulsadas por el sector formal empresarial, el gobierno y los trabajadores, así como las reformas legislativas, benefician únicamente al 45.2 por ciento de la fuerza laboral, dejando desprotegida a la mayoría que trabaja en condiciones precarias y sin garantías.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR México), Octavio de la Torre de Stéffano, consideró que los esfuerzos del gobierno y los legisladores para impulsar reformas laborales que beneficien a los trabajadores únicamente permean en una minoría de la fuerza laboral, pues la mayoría opera en la informalidad y no puede acceder a ningún derecho.

Las medidas aprobadas dejan desprotegida a la mayoría de los mexicanos que trabaja en condiciones precarias y sin garantías, más aún cuando los jóvenes son los más perjudicados; el 72 por ciento de los jóvenes mexicanos ocupados menores de 24 años labora en la informalidad.

El dirigente empresarial resaltó que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hasta el cuarto trimestre de 2023, el 54.8 por ciento de la población ocupada en nuestro país opera en la informalidad, lo que equivale a más de 32.5 millones de personas que quedan al margen de las reformas y leyes laborales aprobadas por el gobierno.

Lamentó que los jóvenes mexicanos ocupados menores de 24 años laboran en la informalidad, “una lacra que, además de impedirles su acceso a beneficios como salud, seguridad social, pensiones y vivienda, lastra su futuro”.

“Resulta alarmante que, a pesar de los esfuerzos por promover la formalización laboral, la informalidad continúe siendo un problema estructural en México, representando más de la mitad, la mayoría, de la economía nacional”, advirtió el Dr. De la Torre.

“Esta realidad no solo genera pobreza en millones de trabajadores y sus familias, sino que también limita el crecimiento y desarrollo del país al privar a una gran parte de la población de las oportunidades más básicas”.

La organización empresarial exhorta al Congreso de la Unión a que enfoque sus esfuerzos en garantizar el crecimiento y desarrollo de la población que sí cumple con las normativas laborales, evitando la sobrerregulación que ahoga a los negocios familiares y empresariales.

Al mismo tiempo, se deben implementar normativas efectivas que contribuyan a reducir la informalidad y brinden oportunidades reales de crecimiento a todos los mexicanos.

El organismo cúpula, que por ley representa a más de 4.8 millones de negocios familiares en nuestro país, reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con el gobierno, el sector empresarial y los trabajadores para combatir la informalidad, el mercado gris y la sobrerregulación, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social de México.

Tags: empresas profeco
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Urge que haya un incremento presupuestal para el TSJCDMX: Guerra Álvarez

PGCDMX edita el libro sobre testamentos y se titula “Lo que debes de saber sobre las sucesiones hereditarias

Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/O todos parejos o todos rabones

Transportistas denuncia que la Semovi los obliga a acudir un evento de Clara Brugada

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25