viernes, octubre 3, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Rehabilitan el parque Campamento 2 de octubre y Canal de la Viga

CDMX Construcción Alcaldías

Hora25 by Hora25
julio 22, 2024
in Alcaldías, CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Sector de la Construcción
0
Con invernadero la PLC Cuautitlán inculca conciencia del medio ambiente en alumnos
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

En el marco del recorrido de las obras de rehabilitación del Parque Campamento 2 de Octubre y Canal de La Viga, en Iztacalco, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, confirmó que se construye un humedal con concreto ecológico y biojardineras que albergarán especies como ahuejotes endémicos, juncos, flor del Nilo, albahaca, lavanda, romero, citronela y menta, además de un sistema de bombeo para la recirculación del agua tratada.

Con una inversión total de 2 millones de pesos, como parte del Programa de Mejoramiento Barrial y Comunitario para el Bienestar 2024, en beneficio de niños, jóvenes y adultos mayores de la zona, se ejecutan las obras.

Al hacer uso de la palabra en ese espacio de recreación, el responsable de la administración capitalina se refirió a la rehabilitación del Parque Campamento 2 de Octubre con el objetivo de que menores de edad de la zona tengan acceso a juegos infantiles y un espacio recreativo digno.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), Juan Gerardo López Hernández, destacó que el antiguo Canal de La Viga data del año 1100 y conectaba a Xochimilco con el Lago de Chalco, por lo que su recuperación es crucial para la prevalencia de la historia de la Ciudad de México.

“Tiene mucho sentido intervenir el antiguo Canal de La Viga, este que fue el producto del conocimiento, de la sabiduría de nuestros ancestros. Es anterior a Tenochtitlan, tenemos noticias arqueológicas de éste desde el siglo XII, es decir, de los años 1100 de nuestra era”, aludió el funcionario.

Dijo que con lo que se ejecutará, además se recupera un proyecto antiguo del arquitecto Jorge Legorreta, que era poder volver a abrir el Canal Nacional desde Xochimilco hasta el centro de la ciudad.

Martí Batres explicó que se interviene el Canal de La Viga mediante la construcción de un humedal de un metro de ancho, elaborado con concreto ecológico y dos biojardineras en los costados.

“Ese pedacito en el Canal de La Viga nos va a recordar ese antiguo lugar, pero, además, va a tener a sus costados nueva vegetación, ahuejotes y otro tipo de vegetación. El canal contará con una intercomunicación para que se esté refrescando con agua la vegetación que se va a colocar”, detalló.

Comentó que de 570 proyectos diferentes que presentó la sociedad, se decidió invertir dos millones de pesos en el que se desarrolla con la participación de un comité técnico.

“Iztacalco es una de las zonas donde hay que meterle más recurso y estamos financiando proyectos de mejoramiento barrial por toda la ciudad, pero muchos en el oriente”, precisó.

Dijo que la recuperación de este espacio público contempla también la ejecución de dos proyectos comunitarios, tal es el caso de un parque digno para los menores y adultos mayores de Campamento 2 de Octubre y juegos infantiles para disfrute de la niñez.

“Estas obras de mejoramiento barrial están en las colonias, en los barrios, en los pueblos y son fruto de la imaginación popular; esto le da un valor enorme, de por sí”, indicó.

Aclaró que dichas obras no las hace el gobierno, sino los vecinos, a través de los comités de administración que reciben el recurso y contratan lo necesario. Ejecutan el proyecto que se tiene que realizar, lo que le da al programa un sentido de apropiación social muy fuerte.

El jefe de gobierno aludió que el Programa de Mejoramiento Barrial surgió en 2007, cuando se desempeñaba como secretario de Desarrollo Social local y desde entonces, impulsa proyect

Tags: Alcaldías. CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/Dios los cría y ellos se juntan

García Harfuch lamenta la muerte de Milton Morales, asesinado en el Edomex

“No nos acostumbremos a ver morir a nuestros hermanos”

Ya Paola Buenrostro puede descansar en paz por lograr que el transfeminicidio sea delito grave: Kenya Cuevas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25