sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Economía

Reino Unido quiere expandir sus servicios financieros en México

Economía

Hora25 by Hora25
mayo 30, 2022
in Economía, Estados Unidos, Gobierno Federal, Paises, T-MEC
0
Reino Unido quiere expandir sus servicios financieros en México
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Reino Unido y México tienen margen para negociar un acuerdo comercial más profundo que mejore el acceso al comercio de servicios, específicamente los de seguros y los financieros. 

«El acuerdo actual con México es poco profundo y cubre principalmente el comercio de bienes», indicó el Departamento de Comercio Internacional de Reino Unido. 

Resaltó que un tratado de libre comercio (TLC) que liberalice el comercio de servicios podría aumentar las exportaciones británicas de servicios de seguros en un 41%, lo que equivale a unos 80 millones de libras esterlinas (más de 100 millones de dólares) en relación con los niveles comerciales de 2019. 

Asimismo, las exportaciones de servicios financieros podrían aumentar en torno a un 22%, lo que significa unos 20 millones de libras esterlinas (más de 25 millones de dólares). 

Las tres mayores exportaciones de servicios del Reino Unido a México en 2020 fueron servicios empresariales (que incluyen servicios de contabilidad, jurídicos y de arquitectura), servicios de seguros y pensiones, así como servicios de telecomunicaciones, informática e información. 

Estos representaron el 63% del valor de las exportaciones de servicios del Reino Unido. 

En tanto, los aranceles mexicanos sobre las exportaciones del Reino Unido, como los productos lácteos y el alcohol, son de hasta el 45% y el 20%, respectivamente. 

Una parte de las reducciones de los aranceles podría lograrse a través de un TLC bilateral mejorado con México o con la adhesión del Reino Unido al CPTPP (Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico), en el cual participa México, en función del resultado de las negociaciones. 

«Sin embargo, un acuerdo mejorado también podría reducir las cargas administrativas para las empresas y mejorar la utilización de aranceles preferenciales, lo que reduciría el coste para las empresas», destacó el Departamento de Comercio Internacional de Reino Unido. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Plan antiinflacionario de AMLO tendrá efectos secundarios: Banxico

Plan antiinflacionario de AMLO tendrá efectos secundarios: Banxico

La economía mexicana crece apenas con el .09%

La economía mexicana crece apenas con el .09%

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25