sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Renuncia Reyes Rodríguez como presidente del Tribunal Electoral para no generar incertidumbre

TEPJF Política

Hora25 by Hora25
diciembre 13, 2023
in AMLO, Candidatos, Elecciones, INE, Política, TEPJF
0
Renuncia Reyes Rodríguez como presidente del Tribunal Electoral para no generar incertidumbre
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón acordó presentar su renuncia como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con efectos a partir del 31 de diciembre, por lo que la presidencia se renovará en enero de 2024.

Tres magistraturas solicitaron la renuncia del presidente la semana pasada, acusando irregularidades y que se perdió la confianza para que continúe en el encargo.

En su cuenta de Twitter, escribió: «Ha sido una gran responsabilidad estar al frente del @TEPJF_informa y, por ello, es mi deber poner fin a la incertidumbre sobre mi permanencia en la Presidencia. He decidido presentar mi renuncia como presidente del #TEPJF y mi último día en ese cargo será el 31 de diciembre de 2023.»

Rodríguez Mondragón aseguro que toda su administración durante mi gestión puede ser revisada y auditada en cualquier momento, al sostener que la rendición de cuentas ha sido transparente y conforme a Derecho.

En un posicionamiento compartido en su cuenta de X, reconoció que construir consensos y conciliar los disensos ya no es posible.

«Las tensiones son naturales, sin embargo, es mi obligación procurar el funcionamiento organizacional y superar cualquier obstáculo a la gobernabilidad institucional», apuntó.

«México merece un Tribunal Electoral que continúe fuerte, para cumplir con su misión de brindar certeza e impartir justicia imparcial e independiente, para ello debe mantenerse alejado del ruido de la especulación», manifestó.

Aseguró que durante sus 10 años como magistrado electoral, ha actuado con honestidad, imparcialidad y estricto apego a la Ley.

«Ello se puede constatar en cada una de mis decisiones en la Comisión de Administración, así como en mis posiciones jurisdiccionales, votos y sentencias», añadió.

Recordó que fue electo el 2 de septiembre de 2021 por unanimidad de las siete magistraturas que integraban, conforme a la regularidad constitucional, el pleno de la Sala Superior.

Tras más de dos años, dijo que concluirá su encargo en la Presidencia con la convicción y satisfacción de que entrega una institución más confiable, independiente, incluyente, profesional, eficiente y abierta.

«Continuaré con mi mandato constitucional de magistrado electoral de la Sala Superior, actuando bajo mi convicción democrática y con irrestricto respeto a la Constitución y las leyes electorales», dijo.

Por su parte, el magistrado Felipe de la Mata aseguró que “ninguno de nosotros somos enemigos ni adversarios, trabajamos juntos en un pleno”.

“Este tribunal es fuerte, este tribunal hará su trabajo y lo está haciendo. Tenemos una divergencia, una cosa en la que no coincidimos; tendremos que ponernos de acuerdo, pero les garantizo: el tribunal está haciendo su trabajo”, apuntó.

El magistrado Felipe Fuentes apuntó que la ciudadanía debe tener conciencia de que cuenta con un tribunal sólido, fuerte, trabajando en la resolución de los asuntos jurisdiccionales.

“Una situación diferente es el tema de los liderazgos en el interior del tribunal. Hay desacuerdos, hay diferencias de puntos de vista, que son precisamente las que tenemos que platicar”, dijo.

La disputa por la presidencia también se ha llevado a las redes sociales, ya que desde sus respectivas cuentas de X las magistraturas han evidenciado sus inconformidades, sin que hayan logrado aterrizar un diálogo.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La Senadora Claudia Balderas renuncia a Morena para adherirse al PRI

La Senadora Claudia Balderas renuncia a Morena para adherirse al PRI

Ejecutan a carnicero adentro de su local en el Mercado de Panamericana en la GAM

Ejecutan a carnicero adentro de su local en el Mercado de Panamericana en la GAM

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25