sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Restaurantes de la CDMX ya están preparados para festejar el Día del Padre

Canirac Empresas Tradición

Hora25 by Hora25
junio 17, 2023
in Cámaras de Comercio, Canirac, Economía, EdoMex, Empresas
0
Restaurantes de la CDMX ya están preparados para festejar el Día del Padre
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los restaurantes de la Ciudad de México y de todo el país están listos para festejar a los papás en su día, el próximo domingo 18 de junio, fecha en la que los negocios del sector esperan ventas 25% por arriba de las registradas el año pasado.

Daniela Mijares, secretaria ejecutiva de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) informó que este año, se espera una derrama económica de alrededor de 1,300 millones de pesos a nivel nacional, en la que la Ciudad de México tendrá una participación importante, por ser sede del mayor número de establecimientos del ramo.

Daniela Mijares informó que, para celebrar el Día del Padre, se estima que el gasto por familia irá desde los 600 pesos hasta los 1,200 pesos.

De acuerdo con datos del INEGI, Daniela Mijares indicó que el 70% de los mexicanos celebran el Día de la Madre, mientras que el Día del Padre está alrededor del 50%.

“El Día del Padre todavía no tiene el alcance que tiene el 10 de Mayo; sin embargo, vemos con mucho entusiasmo, que cada año toma más relevancia esta fecha, y esperamos que en unos pocos años se celebre esta fecha con la misma efusividad y alegría con que se celebra a las mamás”, indicó Daniela Mijares.

Explicó que para festejar este día, las familias optan generalmente por un desayuno, el brunch o la comida, con un ticket de consumo por mesa promedio de 600 a 1,200 pesos, debido a la amplia oferta con que cuenta la industria restaurantera que va desde pequeñas fondas y taquerías hasta restaurantes de cadena y de alta gama.

Indicó que por ser día domingo, la comida es el servicio más fuerte para los establecimientos; sin embargo, en los últimos años se observa una nueva tendencia por el desayuno o el brunch.

El brunch, explicó, es la mezcla entre desayuno y comida, alrededor del mediodía, lo que permite más horas de sobremesa y convivencia familiar.

Destacó que hay restaurantes que se esmeran mucho en la presentación del servicio de brunch, en el cual conviven alimentos del desayuno con los alimentos de la comida, además de que se pueden ofrecer gran variedad de bebidas e icónicas del brunch, como las mimosas y clamatos.

Otra característica de esta celebración, indicó Daniela Mijares es que los restaurantes ya están listos para atender mesas grandes, debido a que son fechas que sale toda la familia para celebraron a los papás y a los abuelos.

“La oferta gastronómica de la industria restaurantera es tan variada como los consumidores que tenemos, esa es la riqueza de nuestra industria, que hay oferta y conceptos para todos los gustos, desde algo muy sencillo, hasta algo muy sofisticado”, indicó Daniela Mijares.

Cabe recordar que para el festejo del Día de las Madres, el pasado 10 de mayo, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) estimó una derrama económica de mil 750 millones de pesos, en promedio a nivel nacional, con un consumo promedio por mesa a partir de 800 pesos.

Tags: Canirac policia seguridad
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Sedeco calcula que habrá una derrama económica por dos mil mdp por el Día del Padre

Sedeco calcula que habrá una derrama económica por dos mil mdp por el Día del Padre

Congreso de la CDMX demanda a la Profepa a que informe sobre la clausura del santuario “El Nido”

Congreso de la CDMX demanda a la Profepa a que informe sobre la clausura del santuario “El Nido”

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25