viernes, octubre 3, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Ridículo que se pague el impuesto sobre bebidas alcohólicas: ANDIVYL

Hora25 by Hora25
octubre 5, 2021
in Cámaras de Comercio, Confederaciones patronales, Empresas
0
Ridículo que se pague el impuesto sobre bebidas alcohólicas: ANDIVYL
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La actual ley impositiva para bebidas alcohólicas en México, tal y como está, es una ley obsoleta, porque es un impuesto en cascada, paga el fabricante teóricamente y paga el comerciante, entonces viene siendo “una cascada y es muy difícil de fiscalizar”.

Así lo alertó el Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Distribuidores de Vinos y Licores (ANDIVYL) y de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), Iñaki Landáburu Llaguno, al resaltar que hay un gran problema de subvaluación de productos en el sector de vinos y licores.

Detalló que es gravísima la subfacturación, por contrabando; existen empresas que teóricamente producen mezcales, bacanoras o tequilas que no lo son porque no contienen la materia prima que la norma dice y que se anuncian con equis grados alcohólicos y ni siquiera eso es realidad.

Por lo que el empresario comentó que una nueva ley impositiva en base a los grados alcohol y a primera mano es una forma en que el gobierno puede controlar mejor e incluso incrementar sus ganancias.

Por ello, citó, con un piso parejo con una nueva tasa impositiva ayudaría al campo, al comercio y a todos los mexicanos, incluso al SAT.

En una entrevista Iñaki Landáburu Llaguno declaró que con las nuevas propuestas que están haciendo el PAN y MORENA podríamos llegar a tener un piso parejo y una recaudación mucho mayor y más controlada.

“Lo que nosotros estamos pidiendo es muy sencillo a través de estas dos propuestas es que se tase el impuesto a grado alcohol esto por cada litro de alcohol etílico se pagaría en una propuesta 140 y en otra 155 pesos ambas ayudarían mucho al campo mexicano, a los agricultores y a las pequeñas empresas productoras mexicanas”, refirió.

También ayudaría al comercio y a la recaudación fiscal que al ser de primera mano, los contribuyentes serían los fabricantes o importadores, agregó.

El Presidente Ejecutivo de ANDIVYL y ANAM señaló: “hoy sufrimos muchos con importaciones clandestinas, importaciones que vienen sub facturadas por decir algo un Whisky Premium entra a México en alrededor de 20 dólares la botella y existen algunos importadores clandestinos que la están metiendo a dos, tres o cuatro dólares».

Al pagar impuesto sobre el precio, aquellos que son ilegales, tienen una gran ventaja, en cambio con esta nueva tasa impositiva el importador pagaría por grado alcohol y esto beneficiaría a toda la industria y a los productores de vinos, cerveza artesanal, mezcal, tequila, etc. que hoy están en clara desventaja.

Destacó que un estudio de Euromonitor que se acaba de terminar, revela que el 43% de bebidas con contenido alcohólico que se venden y se consumen en México, tienen algo ilegal, lo cual significa un gran deterioro al erario.

Los comerciantes, le compramos a 930 productores o importadores, en el SAT están registrados alrededor de 300 o sea tendríamos que perseguir a 600 que no están pagando los impuestos debidos, en lugar de estar tratando de fiscalizar a miles y miles de restaurantes, licorerías, autoservicios, mayoristas o centros de consumo».

Aseguró que todos, productores y comerciantes, estamos de acuerdo en esta nueva ley de impuesto a bebidas alcohólicas y para ello ya nos hemos presentado ante Senadores y Diputados, incluso la semana pasada tuvimos una reunión con el SAT y se vio con buenos ojos.

Esto no sería un incremento al impuesto, sería poner un piso parejo para que todos paguen y paguen lo mismo, afirmó Iñaki Landáburu Llaguno.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Anuncia la CNTE nuevas marchas en la CDMX

Anuncia la CNTE nuevas marchas en la CDMX

El Sindicato y el PJCDMX llegan a un acuerdo para un aumento salarial global del 6% para empelados

El Sindicato y el PJCDMX llegan a un acuerdo para un aumento salarial global del 6% para empelados

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25