sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Rojo de la Vega da a conocer a sus primeros tres colaboradores y los cinco ejes prioritarios de su gobierno

Alcaldías TEPJF CDMX

Hora25 by Hora25
julio 23, 2024
in Alcaldías, CDMX, Claudia Sheinbaum, IECM, TEPJF
0
Alessandra Rojo de la Vega gana la alcaldía Cuauhtémoc
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

La alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, presentó a tres personalidades de la sociedad civil que colaborarán durante su gobierno, así mismo, expuso los cinco ejes prioritarios con los que trabajará durante su administración, que ha decir de la virtual alcaldesa, son resultado de un análisis de las principales problemáticas que aquejan a las 33 colonias que componen esta demarcación.

La próxima titular de la alcaldía Cuauhtémoc convocó a una conferencia prensa para la mañana de este lunes en la que explicó en qué consisten los cinco ejes prioritarios de su gobierno, mismos que fueron construidos a través de los planteamientos realizados durante su campaña por parte de vecinos.

“En una sociedad y gobierno que no ha asimilado la importancia del respeto a los derechos Humanos de todas las personas y en especial de los grupos socialmente vulnerados, procurando la igualdad de oportunidades, condiciones, y formas de trato”, expresó Rojo de la Vega al destacar que dichos ejes, ejercerán y cuidarán el respeto irrestricto a las garantías individuales como un principio transversal de su gobierno, “que será de derechos para todes”.

Ante un grupo de ciudadanos y medios de comunicación, la funcionaria adelantó que solicitará al alcalde en funciones que inicien los trabajos de transición, y para ello designó a Obdulio Ávila Mayo como Coordinador General de la transición, y a Mónica Peña Adán en la Secretaría Técnica.

El primero de los ejes prioritarios de la próxima alcaldesa de Cuauhtémoc será el relacionado a la lucha feminista, una lucha que se ha gestado desde esta demarcación “que ha sido escenario donde las mujeres desarrollamos y llevamos a cabo las más grandes expresiones de nuestra lucha”, una lucha que ha decir de Rojo de la Vega, tiene aún todavía muchos pendientes, “y tiene hoy a nuestra Alcaldía como una de las más violentas para las mujeres en la ciudad, con más feminicidios, violencia familiar, acoso, abuso sexual y violación”, sentenció.

Agregó que durante su gestión se priorizará los derechos humanos de las mujeres, con programas de prevención y erradicación de la violencia de género, “tendremos acompañamiento legal y psicológico, incluyendo la creación de refugios y centros de apoyo, así como promover el acceso Igualitario a la educación, así como oportunidades de empleos formales con seguridad social”, afirmó.

Como parte del eje “Cuauhtémoc construye paz”, Rojo de la Vega asegura que los habitantes de esta demarcación recuperaran la seguridad y tranquilidad que les ha robado la ola de violencia que azota esta zona centro de la capital. En este eje, la nueva administración contará con la colaboración de la reconocida activista Paola Zavala.

Para lograrlo urge, dijo la virtual alcaldesa, fomentar sociedades pacíficas e inclusivas, garantizar el acceso a la justicia y construir instituciones honestas, responsables y eficaces. Sumado al fortalecimiento de la policía y la tecnología con la que operan, la próxima alcaldesa sugiere “generar espacios públicos dignos y seguros como eje de convivencia ciudadana, rescatar y crear nuevos espacios con actividades culturales y deportivas para el esparcimiento y el ejercicio del derecho a la recreación como herramienta para generar una cultura de la paz y no violencia”.

Un “Cuauhtémoc Verde” y “Gobierno cálido y confiable” forman parte de los ejes 3 y 4 presentados por la también activista y ex diputada local, que preocupada por promover los cambios necesarios para afrontar el uso de energías renovables, sabe de la necesidad de mantener una estrecha colaboración con otros niveles de gobierno y organismos internacionales para implementar proyectos y políticas a gran escala, apoyados con la participación de la ciudadanía y la asesoría de la estratega socio ambiental Gema Santana.

En una forma de recuperar la honestidad y coherencia en las acciones de gobierno, así como la transparencia en el uso de los recursos económicos, humanos y el poder, la alcaldesa electa propone “un sistema de contratos abiertos, auditorías independientes y transparentes en todas las áreas del gobierno local, bajo lupa y escrutinio ciudadano”, así como la creación de plataformas digitales para fomentar la participación ciudadana en la vigilancia y denuncia de actos de corrupción y abuso de poder a fin de generar un gobierno cercano con diálogo.

Respecto a la economía, a través del eje “Prosperidad para todas y todos”, la administración entrante buscará el crecimiento económico inclusivo y sostenible, la creación de empleo y el bienestar económico de todos los habitantes de la alcaldía Cuauhtémoc.

“Dejando de lado la corrupción en tramites a través de la innovación y la tecnología fomentando su adopción y la digitalización de los trámites servicios para mejorar la eficiencia y transparencia”, detalló Rojo de la Vega, quien finalizó comprometiéndose a enfrentar las bandas dedicada a las extorsiones, a fin de velar por la seguridad de los micro, pequeño, medianos y grandes comerciantes de la alcaldía Cuauhtémoc.

Tags: Alcaldías. CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Angélica Moya dialogó con los colonos de Tecamachalco y se comprometió a resolver los diversos problemas de l a demarcación

Los panistas intensificarán sus trabajos para combatir el populismo en Coyoacán

Tipo se arroja de un sexto piso de un hotel y muere

Batres le dejará a Brugada 26 edificios pendientes por rehabilitar

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25