jueves, octubre 9, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Rompe record la inversión fija en México al llegar en agosto al 3.1%: INEGI

Economía México INEGI

Hora25 by Hora25
noviembre 7, 2023
in Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, Economía, Empresas, INEGI, Inflación
0
Rompe record la inversión fija en México al llegar en agosto al 3.1%: INEGI
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La inversión fija ligó 13 meses al alza y alcanzó el mayor registro en la historia, dio a conocer el Inegi. El gasto en maquinaria, equipo y construcción en México logró crecer 3.1% en agosto en relación con el mes de julio de este año.

El indicador que mide este capital bruto se colocó en 122.1 unidades y fue el nivel más alto desde que hay información comparable, a partir de enero de 1993.

El avance fue impulsado por la inversión en construcción, la cual creció 5.2%, asociada a los proyectos del gobierno federal en el sur del país, así como las obras de construcción de parques industriales en el occidente y norte, explicaron analistas de Actinver.

La inversión en maquinaria y equipo repuntó 0.9%, tras la contracción de 1.1% observada en julio. En concreto, la compra de material de origen nacional registró un crecimiento de 0.6%, en tanto que el importado aumentó 0.9%.

El dinamismo es alimentado por los proyectos de infraestructura gubernamental y por la construcción de espacios dedicados a la industria, como parques y naves, opinaron expertos de Banorte.

Por su parte, el consumo privado mantuvo el paso, al registrar un crecimiento de 0.5% durante agosto, acumulando tres meses de incrementos.

La compra de bienes y servicios nacionales retrocedió 0.1% debido a la prevalencia todavía de altos niveles de inflación y luego de haber registrado un crecimiento de 0.3% un mes antes.

A su interior, el consumo de bienes disminuyó 0.2%, mientras que la demanda de servicios tuvo una variación nula tras el retroceso de 0.6% en julio.

Por su parte, el consumo de bienes importados registró un repunte de 3.0% y compensa el retroceso de 1.0% del mes anterior.

Para analistas de Banorte, la inversión se mantendrá como el principal motor del crecimiento económico, aunque con el consumo aumentando también.

Detallaron que el dinamismo se concentrará en la construcción, particularmente en el rubro de obras de ingeniería civil y otras no residenciales, así como en los bienes importados, beneficiando tanto a la maquinaria y equipo como a los productos de consumo.

Sin embargo, prevén que las tasas de avance serán más moderadas, pues hay retos importantes para los precios y una posible moderación en la construcción provocada por el crecimiento ya logrado en ciertas obras públicas, así como posibles retrasos ante expectativas de un invierno más álgido en algunas zonas del país.

También reconocieron la expectativa de que las altas tasas de interés continúen por más tiempo de lo anticipado, pudiendo impactar tanto decisiones de consumo como de inversión.

Señalaron los factores coyunturales que pueden frenar al consumo, como el menor ingreso disponible en los hogares afectados por los paros técnicos en la industria automotriz ante la huelga de seis semanas en Estados Unidos.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Sandra Cuevas pedirá licencia para buscar candidatura la Jefatura del Gobierno de la CDMX

Sandra Cuevas da a conocer su nuevo gabinete con el que pretende terminar su administración

Tabe exige a la FGJ y a la SSC que aclaren el homicidio de Montserrat Juárez y no se anden en contradicciones

Propone Tabe un Presupuesto Participativo Multianual para ahorrar recursos con mejores obras

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, niega vivienda a familias pobres

Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, niega vivienda a familias pobres

octubre 8, 2025
Todos a la mañanera para exigir soluciones en Tláhuac: Gloria Brito

Todos a la mañanera para exigir soluciones en Tláhuac: Gloria Brito

octubre 7, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25