sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Agricultores

Sagarpa pronostica que la producción de Cempasúchil llegue a los 3 mdp por el Día de Muertos

Sagarpa Agricultores

Hora25 by Hora25
octubre 30, 2023
in Agricultores, Anticorrupción, Gobierno Federal, Productores, SAGARPA
0
Sagarpa pronostica que la producción de Cempasúchil llegue a los 3 mdp por el Día de Muertos
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La producción conjunta de crisantemo, cempasúchil, clavel, nube y terciopelo –que adornarán ofrendas, altares y cementerios los próximos 1 y 2 de noviembre– tendrá un valor económico superior a cuatro mil millones de pesos al cierre de 2023, prevé la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

La dependencia federal resaltó que esa cantidad será mayor en comparación con 2022, cuando sumó tres mil 840 millones de pesos, como resultado del esfuerzo de los productores nacionales para atender la demanda por el Día de Muertos.

Expuso que datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) mostraron que en 2022 se produjeron 15.4 millones de gruesas, 3.4 millones de plantas, 1.4 millones de manojos y 24 mil 122 toneladas de las flores mencionadas.

Señaló que los floricultores nacionales iniciaron los primeros cortes a finales de septiembre y –de manera regular– en octubre para recibir a tiempo con las principales variedades de flores a los seres queridos y ausentes de las familias mexicanas.

Para estas tradiciones, que suelen acompañarse con decorados de papel picado, frutas, calaveritas, pan de muerto, incienso o copal y veladoras, las flores pueden encontrarse en maceta, gruesas, toneladas, manojos o docenas, indicó.

Víctor Villalobos Arámbula, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, destacó que esta producción es resultado del esfuerzo de los productores, quienes con acompañamiento de la dependencia, logran mantener vivas las tradiciones y costumbres, tanto en México, como fuera de sus fronteras.

Dijo que la tradición de Día de Muertos es una ocasión para honrar la memoria de los seres queridos ausentes y, al mismo tiempo, una oportunidad de proyectar las flores emblemáticas a nivel nacional e internacional.

De ahí que Villalobos Arámbula reconoció la dedicación y el esfuerzo de quienes cultivan la amplia variedad de flores y hacen de México orgulloso centro de origen de esta celebración, de inmenso significado y relevancia en el mundo.

En 2022 se sembraron dos mil 811 hectáreas de crisantemo -ornamental de mayor volumen de producción en México-, de las cuales se cosecharon 11 millones 289 mil gruesas y un millón 115 mil plantas.

En valor de producción de esa flor —que puede encontrarse en colores amarillo, blanco y morado— generó una derrama económica de dos mil 503 millones de pesos el año pasado, apuntó.

El Estado de México aportó 10 millones 561 gruesas, Puebla proporcionó 579 mil 135 gruesas y Morelos contabilizó 99 mil 245 gruesas, detalló el organismo de la Secretaría de Agricultura.

Los municipios mexiquenses de Villa Guerrero, Tenancingo y Coatepec Harinas destacaron como principales aportadores al abasto de crisantemo, detalló.

El clavel cuyo significado es señal de condolencia— registró 554 hectáreas de siembra y un volumen de cuatro millones 102 mil gruesas y de ellas, el Estado de México aportó 99.8 por ciento y el resto Baja California. El valor de producción sumó mil 060 millones de pesos.

Tags: AgricultoresSagarpa Política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
México no cuenta con un programa para atender el Covd-19 a largo plazo

México no cuenta con un programa para atender el Covd-19 a largo plazo

Secretaria de Economía y empresarios preparan plan de abasto y distribución de ayuda para damnificados de Acapulco

Secretaria de Economía y empresarios preparan plan de abasto y distribución de ayuda para damnificados de Acapulco

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25