sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home ANTAD

San Valentín dejará una derrama económica de 3 mil mdp en el Edomex

Economía Edomex

Hora25 by Hora25
febrero 6, 2024
in ANTAD, Cámaras de Comercio, Coparmex, Economía, EdoMex, Tradiciones
0
San Valentín dejará una derrama económica de 3 mil mdp en el Edomex
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los festejos con motivo del 14 de febrero dejarán una derrama económica de cerca de 3 mil millones de pesos en el Estado de México, informaron en conferencia de prensa los titulares de las Secretarías de Desarrollo Económico y del Campo, CANACO SERVyTUR Valle de Toluca, CANIRAC y el Consejo Mexicano de la Flor.

En conferencia de prensa, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico; María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, junto con Jorge Luis Pedraza Navarrete, Presidente de CANACO SERVYTUR Valle de Toluca; Pablo Durán Gastellum, Presidente de CANIRAC Estado de México; Jorge Bernal Isojo, Presidente del Consejo Mexicano de la Flor, dieron a conocer las expectativas generales de derrama económica estimada tras la celebración del próximo 14 de febrero, donde prevén que alrededor del 53% de la población, en su mayoría jóvenes, se sumen en este evento.

Laura González Hernández destacó la colaboración entre las dependencias gubernamentales con el sector empresarial, por lo que la Secretaría de Desarrollo Económico estará constantemente atenta a las necesidades que el sector pueda tener previo, durante y posterior al desarrollo de este día, en el cual las expectativas de crecimiento económico son positivas.

“Fechas como la del 14 de febrero incentivan la actividad económica en un estado muy dinámico como el Estado de México. Todo lo que se produce en la entidad se distribuye al resto de país y la región centro representa más de 26 millones de consumidores.

“Estamos dando muestra de que sabemos trabajar en conjunto gobierno e iniciativa privada por beneficios específicos para el Estado de México. Prácticamente, cualquier fecha que origine derrama y dinamismo económico durante el año, se coordinará de manera conjunta, ésa es la pauta, ésas son las acciones que queremos transmitir desde el inicio de este Gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez”, puntualizó.

Agregó que la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría del Campo trabajan de manera unificada bajo la conciencia de que el sector agropecuario también representa una actividad económica, es el sector primario, la base de todas las actividades por lo que es menester potenciarlo.

“Queremos realizar acciones en las que logremos que cada productor en el estado tenga la posibilidad de comercializar de forma individual o colectiva sus productos y que siempre con los cuidados de sostenibilidad y sustentabilidad se logre que las y los mexiquenses se beneficien en ingresos, que esta sea la forma en que sostengan a sus familias haciendo productivo y competitivo al sector agropecuario de este estado”, comentó.

La Secretaria de Desarrollo Económico invitó a la ciudadanía a programar su presupuesto y realizar un consumo responsable y seguro.

Tags: edomex economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Creció 27% robo al transporte en 2023, más de 9 mil casos registrados: Amesis

Transportistas generaron caos vial en por bloqueo en carreteras para exigir seguridad

Más de tres millones de niños, niñas y adolescentes son víctimas de explotación laboral en México: FNERRR

Más de tres millones de niños, niñas y adolescentes son víctimas de explotación laboral en México: FNERRR

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25