domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Fuerzas Armadas

SCJN declara inconstitucional operativos aleatorios contra migrantes

Politica

Hora25 by Hora25
mayo 19, 2022
in Fuerzas Armadas, Gobierno Federal, Guardia Nacional, INM, SCJN
0
SCJN declara inconstitucional operativos aleatorios contra migrantes
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró como inconstitucionales los operativos aleatorios que autoridades del Gobierno Federal aplican dentro del territorio nacional y que realizan fuera de los diversos puntos de tránsito internacional de personas en contra de población migrante. 

Así lo resolvió la Primera Sala de la Corte con cuatro votos a favor y uno en contra, con lo que declaró como contrarios a la Constitución los artículos 97 y 98 de la Ley de Migración de 2011 que otorgaron facultades del Instituto Nacional de Migración (INM) para ejecutar este tipo de acciones. 

Con la sentencia de hoy, las y los ministros determinaron que estos artículos son doblemente inconstitucionales pues permite a las autoridades realizar operativos discrecionales por una parte, mientras que por otra, discriminación contra propios mexicanos. 

Además, señalan que dicha medida es particularmente dañina cuando se trata de personas indígenas y afromexicanos, quienes son discriminados por su apariencia física o su condición socioeconómica. 

La norma analizada permite categorizar a cualquier persona sin importar si es mexicana o no como migrante, lo anterior a partir de perfiles subjetivos como lo son el color de piel, raza, forma de hablar, origen étnico e idioma, lo cual es contrario al derecho a la igualdad y la no discriminación», se lee en la sentencia propuesta por la ministra Margarita Ríos Farjat. 

En la sentencia la Corte también establece que las autoridades pueden aplicar otro tipo de restricciones menos invasivas, como visitas de verificación a lugares específicos y procedimientos de control en sitios de ingreso y medios de transporte que salgan de ellos, que no interfieren con el ejercicio de libertad personal y de tránsito establecido en la Constitución. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Baja en abril el secuestro en 22% en comparación con marzo: Alto al Secuestro

Baja en abril el secuestro en 22% en comparación con marzo: Alto al Secuestro

Legisladores capitalinos reconocen eficacia de ‘Blindar BJ’, durante comparecencia de Santiago Taboada

Legisladores capitalinos reconocen eficacia de ‘Blindar BJ’, durante comparecencia de Santiago Taboada

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25