domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Se congratula la Copred por la aprobación de sancionar las terapias de conversión

Copred CDH CDMX

Hora25 by Hora25
abril 29, 2024
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, FGJ, Seguridad, SSC
0
“Estrategia” de abrazos no balazos genera más violencia: Gloria Brito
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) se congratula por la aprobación del dictamen por el que se adiciona un artículo 209 Quintus al Código Penal Federal y un artículo 465 Ter a la Ley General de Salud, en materia de sanciones a las prácticas que pretenden corregir la orientación sexual de las personas.

O también llamados Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y de Identidad de Género (ECOSIG), los cuales atentan contra la dignidad de las personas LGBTIQ+.

Los llamados ECOSIG o conocidas terapias de conversión, se basan en la premisa errónea de que la orientación sexual o la identidad de género son trastornos que requieren tratamiento.

El organismo que en gran medida han sido aplicadas a niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de modificar, cambiar o inhibir su orientación o identidad por considerarlas incorrectas o una enfermedad que haya que curar, justificándolas con argumentos morales o ideológicos que vulneran los derechos humanos.

Recordó que desde el año 2015, a través de la emisión de la Opinión Consultiva 1/2015, el Consejo determinó que las “terapias y tratamientos” que aseguran que “curan” la homosexualidad incurren en discriminación, pues colocan a las personas de la comunidad LGBTTTI en una grave situación de vulnerabilidad.

El COPRED, ha señalado insistentemente la necesidad de eliminar cualquier esfuerzo por corregir la homosexualidad y la identidad de género, pues se trata de manifestaciones de discriminación que intentan inhibir, violentar y obstaculizar el derecho que tienen todas las personas a ejercer su sexualidad. De la misma manera, ha hecho énfasis en la importancia de denunciar a quienes promueven, imparten, imponen, impulsan o condicionan a terceros a participar en estas prácticas, principalmente cuando se trata de menores de edad.

Esta aprobación es resultado de una lucha incansable por parte de la sociedad civil organizada, activistas y por la voluntad política de legisladoras y legisladores que han impulsado cambios normativos para garantizar que ninguna persona perteneciente a la población LGBTIQ+ viva tratos denigrantes y discriminatorios por la idea de que su orientación sexual o identidad de género es algo que necesita ser «corregida».

Sin embargo, asociaciones médicas y organismos internacionales han concluido que la homosexualidad, bisexualidad y transexualidad no son enfermedades y no son tratables mediante este tipo de terapias. Por el contrario, se ha concluido que se trata de procedimientos no éticos y pseudo científicos que más se acercan a la charlatanería.

Estos esfuerzos fraudulentos, discriminatorios y criminales atentan contra la vida, integridad, dignidad y libertad de las personas, y muchos se dan incluso en los ámbitos de salud. Por ello, a partir de esta aprobación a nivel nacional de este tipo de prácticas es importante continuar denunciando y hacer efectiva la legislación modificada.

Desde el Copred, “aplaudimos estas reformas al Código Penal Federal y a Ley General de Salud, y señalamos que, para hacer efectivos estos cambios implican la denuncia de estas prácticas y la generación de otras medidas legislativas y de política pública en distintos ámbitos para prevenir, eliminar y sancionar esta práctica”.

Tags: inseguridad policia
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Columna en tiempo real/La delincuencia azota a comerciantes de la colonia Guerrero

Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/Pasos en la azotea

Taboada se registra como candidato a la jefatura de gobierno de la CDMX por la Coalición Va Por México

Defenderé mi triunfo hasta el final y le exijo al gobierno capitalino sacar las manos de la elección: Taboada

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25