sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banxico

Se dispara el precio del huevo en enero 24% más: GCMA

Economía

Hora25 by Hora25
febrero 11, 2023
in Banxico, Cámaras de Comercio, Canirac, Coparmex, Economía, Empresas, INEGI, Inflación, Productores
0
Se dispara el precio del huevo en enero 24% más: GCMA
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Derivado de múltiples factores como la gripe aviar que afectó a los Estados Unidos, donde sacrificaron a más de 58 millones de aves, el aumento en el precio de granos, la estacionalidad, el mayor consumo por el frío, la especulación y el acaparamiento, ha dado como resultado el aumento al precio de huevo, uno de los principales alimentos de la canasta básica, el cual ha pasado de 48 pesos a 53 por kilo.

Aunque hay comerciantes que lo venden hasta en 60 pesos, de acuerdo a un recorrido en mercados públicos.

Al inicio del año, el regreso a clases, aumenta la demanda del alimento, es una temporada de menor oferta de huevo, por cuestiones de estacionalidad y también por el tema especulativo de lo que sucede en los Estados Unidos.

Así lo describió, Juan Carlos Anaya, director general del Grupo de Consultores de Mercados Agrícolas (GCMA), en entrevista con La Prensa, quien precisó que si bien el sacrificio de aves en México no fue tan alta como en Estados Unidos, -ya que en nuestro país fue de 5.6 millones, en el mes de finales de octubre a diciembre-, la especulación y acaparamiento impacta negativamente en su precio.

Dijo que se espera se levanten las cuarentenas en marzo, para ver si baja el precio, ya que a la fecha el kilo de huevo no deja de aumentar.

Sin embargo, como el huevo en Estados Unidos pasó de 59 pesos hasta 120 por kilo provocó desabasto y especulación en el país. “Aquí estaba en 48 pesos, por eso mucha gente de Estados Unidos se cruzó a comprar al país, pero ello está prohibido por el tema sanitario.

Resaltó que en el caso de Jalisco, que produce el 50% del huevo que se consume, está libre de la influenza aviar.

También los avicultores han resentido el aumento de los granos, de los costos logísticos y ello provocó que en diciembre estuviera en 48 pesos y en enero terminó en 52 el huevo blanco, pero ahora en febrero, más o menos anda en 53 pesos por kilo.

Juan Carlos Anaya prevé que el precio del huevo seguirá al alza durante el mes de febrero y comenzará a descender a mediados de marzo.

“De acuerdo con la estacionalidad, a principios de abril siempre aumenta la producción de huevo y al aumentar la oferta tiende a bajar el precio”, resaltó.

De acuerdo a cifras del Inegi, el huevo es el producto pecuario con la mayor inflación dentro de la canasta básica, ya que su precio tuvo un incremento anual de 26.2 por ciento a la primera quincena de enero.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) muestra que, al cierre de enero, en el Valle de México, Monterrey y Guadalajara, cada kilo de huevo se vendió en promedio hasta en 48 pesos, 10 pesos arriba del valor registrado en el mismo mes del año pasado.

Anaya recordó que México es autosuficiente en la producción de huevo, es el 4 productor en el mundo con 3.3 millones 160 mil toneladas; somos el mayor consumidor per cápita de este alimento con 24 kilos al año. Diariamente se comen en el país 156 millones de huevos.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Pemex desarrolla obras para procesar gas húmedo en centros estratégicos

Pemex desarrolla obras para procesar gas húmedo en centros estratégicos

Líder de la CATEM da un breve crónica del Sindicalismo en México

Líder de la CATEM da un breve crónica del Sindicalismo en México

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25