domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

“Se escucharán todas las contra la gentrificación y se establecerán reglas justas”, Alejandro Encinas

CDMX INVI Empresas

Hora25 by Hora25
julio 26, 2025
in CDMX, Congreso de la CDMX, Empresas
0
“Se escucharán todas las contra la gentrificación y se establecerán reglas justas”, Alejandro Encinas
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En el arranque de los foros del Bando 1, estrategia que busca hacer frente al fenómeno de la gentrificación, Alejandro Encinas Rodríguez dejó en claro que hay que diferenciar un movimiento que reivindica una causa legítima, de lo que es la provocación para generar vandalismo y confusión.

“No nos andemos con medias tintas, es absolutamente condenable los actos de provocación que se han registrado, que llegan al extremo de atentar contra la máxima casa de estudios y llegan a quemar libros, como si estuviéramos en las épocas del nazismo, contra la cultura y el desarrollo. Eso debe ser totalmente condenable”, dijo el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana del gobierno de la Ciudad de México.

Ante los asistentes al primer Foro del Bando 1: “Por una ciudad habitable y asequible, con identidad y arraigo social”, el funcionario refrendó el compromiso de la jefa de gobierno, Clara Brugada y de todo el gabinete, para que todas las voces sean escuchadas y, aseguró que “esto no es un proceso de simulación”.

“En una discusión democrática, participativa e inclusiva, vamos a escuchar a todos, a quienes representan distintas causas e intereses de una ciudad diversa y plural que tiene que construir convenios de convivencia de manera colectiva”, señaló.

Adelantó que los foros se dividirán en tres ámbitos: territorial, sectorial y temático. En el diálogo territorial se abordarán los factores que han provocado la gentrificación y los criterios para definir las zonas de alta tensión inmobiliaria.

Por ello, señaló que en el diseño del Plan Maestro se han incorporado 12 colonias y barrios, como la Condesa, Hipódromo, Hipódromo Condesa, Juárez, Doctores, Escandón, San Miguel Chapultepec y Buenos Aires, de las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, que registran la más alta tensión inmobiliaria de la Ciudad, pero “que no son las únicas”.

En los diálogos sectoriales y temáticos, mencionó que se abordarán los temas del pequeño comercio de barrio y de hospedaje a través de plataformas digitales.

En materia de regulación, adelantó que se quieren proponer reglas justas entre arrendatarios y arrendadores, además de establecer un índice a partir del cual se pueda definir la evolución de los incrementos de las rentas, a fin de crear un sistema de rentas justas, equitativas y asequibles.

Alejandro Encinas, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana admitió que la caída en la producción de vivienda en los últimos años ha provocado la presión inmobiliaria que actualmente enfrenta la ciudad.

No nos andemos con medias tintas, es absolutamente condenable los actos de provocación que se han registrado, que llegan al extremo de atentar contra la máxima casa de estudios y llegan a quemar libros, como si estuviéramos en las épocas del nazismo, contra la cultura y el desarrollo. Eso debe ser totalmente condenable.

Alejandro Encinas, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana del gobierno de la Ciudad de México.77

Encinas Rodríguez reconoció que la falta de oferta de vivienda en sus distintas modalidades (social, pública, asequible y arrendamiento asequible), que es una responsabilidad fundamental del gobierno de la ciudad ha provocado presión inmobiliaria en muchas zonas de la ciudad y la gentrificación.

“Hay que reconocer que se cayó la producción de vivienda en la Ciudad, pasamos de construir 30 mil viviendas anuales en los primeros años de este siglo a 3 mil en los años recientes. Eso generó un déficit que nos ha llevado a tener esta presión inmobiliaria en muchas zonas de la ciudad”.

“No tenemos que andar ocultando los problemas que enfrentamos, y el sector privado tendrá que participar en la construcción de vivienda asequible, con precios bajos, en las áreas centrales de la ciudad y daremos facilidades, con la norma 26 y vivienda social, para que esto sucedan en el menor plazo posible”, apuntó.

Para atender las causas que han provocado la gentrificación y la alta presión inmobiliaria, Encinas Rodríguez señaló que se revisará todo el marco legal, con el objetivo de establecer reglas justas entre arrendatarios y arrendadores.

Además, adelantó que se busca establecer un índice, a partir del cual se pueda definir la evolución de los incrementos de las rentas y crear un sistema de rentas justas, equitativas y asequibles.

Informó que el gobierno de la Ciudad publicará las fechas y lugares de los próximos foros, donde estarán presentes secretarios del gabinete con responsabilidades puntuales, como es el caso de la Secretaría de Desarrollo Económico y de Finanzas, en el tema de los pequeños comercios de barrio y economía local.

Asimismo, la Secretaría de Cultura y de Planeación y Ordenamiento Territorial tendrán a su cargo los temas de patrimonio cultural. Informó que las 12 colonias incluidas en el Plan Maestro cuentan con 3,500 inmuebles catalogados, por lo que representan la segunda zona con el mayor patrimonio histórico de la Ciudad, después del Centro Histórico.

Tags: AMLO CDMX Alcaldias
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La CDMX contará con policía especializada y abogadas defensoras para mujeres violentadas: Brugada

La CDMX contará con policía especializada y abogadas defensoras para mujeres violentadas: Brugada

Michoacán se prepara para recibir a embajadores de América Latina en un foro que redefinirá el futuro del com ercio y el turismo

Michoacán se prepara para recibir a embajadores de América Latina en un foro que redefinirá el futuro del com ercio y el turismo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25