sábado, octubre 4, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Se estanca el empleo en la industria manufacturera en marzo: INEGI

Empresas economía Cámaras de Comercio

Hora25 by Hora25
mayo 14, 2023
in Cámaras de Comercio, Coparmex, Economía, Empresas, STPS
0
Se estanca el empleo en la industria manufacturera en marzo: INEGI
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El empleo de la industria manufacturera se estancó en marzo pasado, con lo que liga cinco meses de escasas variaciones, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el tercer mes de 2023, el personal ocupado total en la industria manufacturera fue similar al del mes previo. El número de las y los obreros no presentó cambio y el de las y los empleados disminuyó 0.2%.

En 10 de las 21 actividades que comprende el sector se reportó una disminución de sus plantillas laborales durante marzo, entre las que destaca la impresión e industrias conexas con una caída mensual de 2.1%; Seguida de la fabricación de prendas de vestir con una contracción de 1.3%; y la fabricación de muebles, colchones y persianas, -1.1%.

Por el contrario, entre las manufacturas que reportaron los mayores incrementos de personal en el tercer mes del año, se encuentran: industria de la madera con un aumento mensual de 3.5%; fabricación de equipo de transporte, 0.7%; y la industria alimentaria, 0.4%.

Por otra parte, el Instituto informó que, en marzo pasado, las horas trabajadas en las industrias manufactureras tuvieron un alza de 0.5% respecto a las del mes anterior. Las horas correspondientes a las y los obreros incrementaron 0.6% y, a las y los empleados, 0.1%.

Así mismo, las remuneraciones medias reales pagadas en el sector manufacturero aumentaron 0.7% a tasa mensual. De manera desagregada, las prestaciones sociales crecieron 1.6 %; los salarios pagados a las y los obreros, 0.6% y los sueldos pagados a las y los empleados, 0.4%.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Senadores gastan 24.5 mdp en seguros de vida

Senadores gastan 24.5 mdp en seguros de vida

La seguridad de las mujeres en Álvaro Obregón no se improvisa: Lía Limón

La seguridad de las mujeres en Álvaro Obregón no se improvisa: Lía Limón

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25