viernes, octubre 3, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Se estanca la actividad económica en agosto: INEGI

Economía

Hora25 by Hora25
septiembre 20, 2022
in Bancos, Banxico, Economía, Empresas, Financieras, INEGI, Inflación
0
Se estanca la actividad económica en agosto: INEGI
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La actividad económica en México se estancó en agosto y no registró ninguna variación en comparación con julio, de acuerdo con las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicadas este martes.

Según el Inegi, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IAOE) anticipa que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) sólo registre una caída en las actividades industriales.

El estancamiento en agosto se debe a que las actividades terciarias, como el comercio y servicios, no registraron ningún cambio mensual, de acuerdo con el IAOE.

En tanto, las actividades secundarias, como la industria, minería y construcción, tuvieron una disminución mensual del 0.1%.

En términos anuales, el IOAE estima un aumento del IGAE del 2.9% en agosto en comparación con el mismo mes del año pasado.

“La variación anual esperada de las actividades secundarias, en agosto de 2022, es de un incremento de 3.1% y de las terciarias, de 2.6%”, señaló el Inegi.

El IOAE es un indicador que estima el desempeño económico del país antes de la publicación del IGAE, el cual es utilizado para calcular el Producto Interno Bruto (PIB).

La semana pasada, el Banco de México (Banxico) advirtió que hay riesgos para la economía mexicana por la posible desaceleración económica de Estados Unidos y conflictos dentro del T-MEC.

“Prevalecen retos para el crecimiento. Destaca una posible desaceleración de la economía de Estados Unidos, la cual podría afectar particularmente a las entidades más vinculadas con ese país, ya sea mediante un menor dinamismo de las exportaciones o de las remesas”, indicó el banco central en un informe.

Banxico publicó el “Reporte sobre las economías regionales abril-junio 2022”, trimestre en el que el Producto Interior Bruto (PIB) de México avanzó un 0.9% trimestral y un 2% anual, con lo que acumula una subida de 1.9% en lo que va del año.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
España aclara que Peña Nieto solo tiene residencia como inversor y no Visa de Oro

España aclara que Peña Nieto solo tiene residencia como inversor y no Visa de Oro

Exhorta Coparmex a que entre todos formar un nuevo tejido social a través de un nuevo esquema de educación

Exhorta Coparmex a que entre todos formar un nuevo tejido social a través de un nuevo esquema de educación

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25