sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Ambulantaje

Se incrementa el desempleo en mayo al 2.9%: INEGI

Economía STPS

Hora25 by Hora25
julio 2, 2023
in Ambulantaje, Cámaras de Comercio, Coparmex, Economía, Empresas, INEGI, Inflación
0
Se incrementa el desempleo en mayo al 2.9%: INEGI
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El mercado laboral mexicano reportó un incremento en la tasa de desempleo durante mayo al ubicarse en 2.9 por ciento, desde 2.8 por ciento en abril y siendo su segundo mes al alza y la más elevada desde enero, de acuerdo con el INEGI.

Los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) muestran que en mayo el número de personas desocupadas aumentó en 48 mil 70 para totalizar 1.76 millones en esta condición que se refiere a personas que hicieron el intento de conseguir un empleo.

Además, se reportó una pérdida de 648 mil 340 puestos de trabajo, respecto a abril, mes en el que se eliminaron 112 mil 165 empleos.

Lo relevante de la pérdida de puestos de trabajo fue que, del total, 567 mil 63 fueron en el sector formal y 81 mil 277 en la informalidad.

Por sector económico, en el primario o agropecuario se eliminaron 521 mil 584 puestos y 329 mil 503 en el sector terciario referente al comercio y servicios; de los servicios donde hubo una mayor pérdida fue en restaurantes y servicios de alojamiento con 318 mil 154 plazas borradas.

En contraste, el sector secundario o de la industria agregó 90 mil 551 puestos en mayo, respecto a abril.

De las tasas complementarias, el INEGI mostró un incremento en la tasa de informalidad laboral, que se ubicó en 55.2 por ciento, su mayor nivel en tres meses y un total de 32.14 millones de personas.

Mientras que la subocupación, referente a personas que a pesar de estar ocupadas están dispuestas a ofertar más tiempo de trabajo, disminuyó a 8.1 por ciento en mayo, desde 8.4 por ciento en el mes previo y con 4.71 millones en esta condición laboral.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Hacienda incrementa los estímulos fiscales a las gasolinas para esta semana

Hacienda incrementa los estímulos fiscales a las gasolinas para esta semana

Exigen a Sandra Cuevas darle mantenimiento al Centro Deportivo Cuauhtémoc

Exigen a Sandra Cuevas darle mantenimiento al Centro Deportivo Cuauhtémoc

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25