sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Se incrementa el precio del limón hasta en 80 pesos en la CDMX

Economía Inflación

Hora25 by Hora25
agosto 26, 2023
in CDMX, Central de Abastos, Comercio Exterior, Economía, Empresas, INEGI, Inflación, Mercados públicos
0
Se incrementa el precio del limón hasta en 80 pesos en la CDMX
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los precios del limón en nuestro país han experimentado un incremento mayor al 17% durante el mes de agosto en comparación con el mes de julio, debido a la inseguridad que se registra en el estado de Michoacán, por lo que comerciantes de mercados capitalinos consideran que esta situación puede generar una eventual escasez del fruto.

Platicaron que el limón sin semilla se vende entre 80 y 60 pesos, debido a que un costal de 15 kilos de limón cuesta casi mil pesos.

De acuerdo a información del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), el precio que los productores de limón en los primeros días de agosto se ubicaron en 17 pesos por kilogramo directamente del productor.

En la Central de Abasto de la Ciudad de México, el precio de medio mayoreo se registró en 29.16. Mientras que en autoservicio CDMX, el precio por kilo se ubicó en 40.31 pesos por kilo.

Sin embargo, en un recorrido que realizó La Prensa, los comerciantes informaron que su precio se elevó en más del 50%, ya que el precio por kilo es de 80, 70, 60 0 55 pesos el limón pequeño con semilla; en tanto, que el limón sin semilla se ubica entre 50 0 40 el kilogramo.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas detalló que la demanda de limón con semilla ha observado cierta contracción en los últimos días en parte, debido a que se tiene la competencia en el mercado por la demanda del fruto de mejor calidad.

Mientras que los productores del cítrico, señalan que el tema de inseguridad en el campo michoacano, afecta la llegada del limón barato a los hogares mexicanos.

“Michoacán, uno de los principales estados productores de limón en México, se ha visto afectado por la creciente presencia del crimen organizado en su territorio. Ellos han enfrentado amenazas y extorsiones por parte de esos grupos, lo que ha generado una incertidumbre significativa en torno a la continuidad de la producción y el abastecimiento de limones en el mercado”, refieren productores.

Cabe destacar que en días pasados, los empresarios limoneros en Apatzingán denunciaron cobro de piso por grupos delincuenciales por lo que decidieron suspender actividades al menos por tres días, lo que originó que el mercado municipal también cerrara sus puertas

El 70 por ciento de la producción de limón que se consume en el país se cultiva en las huertas de la tierra caliente.

La oferta, en particular del limón en mejor calidad, sigue siendo un tanto limitada, subrayó el GCMA. En el corto plazo pueden prevalecer condiciones comerciales similares a las actuales, se espera continuidad en el abastecimiento.

A nivel minorista, los consumidores están experimentando las consecuencias de este aumento en los precios, indicó el señor Concepción, comerciante del Mercado Medellín.

El costo promedio para los compradores ha alcanzado los 60 pesos por kilogramo, en este mercado, lo que ha impactado los presupuestos de los hogares y los costos de insumos de restaurantes y locales de comida, resaltó.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Concamin exhorta a implementar políticas que garanticen la seguridad en carreteras

Concamin exhorta a implementar políticas que garanticen la seguridad en carreteras

Acusan a Sheinbaum de desvío de fondos de trabajadores capitalinos

Acusan a Sheinbaum de desvío de fondos de trabajadores capitalinos

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25