domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Se incrementa la inflación en la primera quincena de julio al 8.14%: INEGI

Economía

Hora25 by Hora25
julio 23, 2022
in Bancos, Banxico, Economía, INEGI, Inflación
0
Se incrementa la inflación en la primera quincena de julio al 8.14%: INEGI
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La tasa de inflación mexicana subió en la primera quincena de julio hasta el 8.16%, el índice más alto desde enero de 2001, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El aumento se explica por un incremento de 0.43% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores, lo que representa la subida quincenal más alta desde 1998.

El dato anual de esta primera quincena de julio supone también un incremento frente al dato de todo el mes de junio, cuando la inflación quedó en un 7.99% interanual, su entonces mayor nivel desde enero de 2001.

El Inegi recordó que en la misma quincena de 2021, hace justo un año, la inflación quincenal fue de 0.37% y la tasa anual quedó en 5.75%.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0.34% quincenal y dejó la tasa anual en el 7.56%, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida de no subyacentes subió un 0.68% a tasa quincenal y un 9.96% interanual.

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.38% en la quincena y un 9.99% anual, mientras que los servicios crecieron un 0.30% quincenal y 4.81% anual.

En los no subyacentes, los agropecuarios aumentaron un 1.22% respecto al periodo inmediato anterior y un 16.76% frente al mismo lapso del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 0.23% en la quincena y un 4.78% anual.

Por último, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, escaló un 0.45% quincenal y un 8.68% a tasa anual.

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7.36%, un nivel no visto en 20 años por la alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.

La inflación de 2020 cerró en un 3.15%, mientras que en 2019 la inflación fue del 2.83% y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4.83%.

La meta del Banco de México (Banxico) es del 3% anual y los especialistas consultados por el banco central prevén que la inflación termine el año en 7.45%.

Para responder a la subida de precios, Banxico elevó el 23 de junio la tasa de interés al 7.75%, lo que representa el noveno incremento consecutivo del objetivo.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
No vamos a ceder ante controversias por T-MEC; es un asunto de la soberanía de México: AMLO

El 16 de septiembre diré mi posición sobre las consultas energéticas: AMLO

Sujeto muere ahogado al introducirse a nadar en el Canal de Cuemanco

Sujeto muere ahogado al introducirse a nadar en el Canal de Cuemanco

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25