domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banco Mundial

Se incrementan las remesas a México al 17.57% en el primer cuatrimestre de este año

Economía

Hora25 by Hora25
junio 6, 2022
in Banco Mundial, Bancos, Banxico, Economía, INEGI, Inflación
0
Se incrementan las remesas a México al 17.57% en el primer cuatrimestre de este año
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La economía mexicana recibió 17,240.09 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero en el primer cuatrimestre del año, un aumento del 17.57% respecto a los 14,663.73 millones de dólares del mismo periodo de 2021, informó este miércoles el Banco de México (Banxico). 

Además, en los primeros cuatro meses del año, la remesa promedio individual fue de 383 dólares, superior a los 361 dólares del mismo cuatrimestre de 2021. 

El número de operaciones pasó de 40.63 millones a 45.03 millones, la mayoría de ellas transferencias electrónicas. 

Solo en abril, el monto de remesas fue de 4,718.1 millones de dólares, alrededor de 16.5% más que el monto de 4,047.6 millones de dólares del mismo mes de 2021. 

También fue cerca de 0.5% superior a los 4,692.8 millones de dólares recibidos en marzo pasado. 

El aumento sustancial de las remesas sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, cuando al comienzo de la pandemia de coronavirus se superó por primera vez la cifra de 4,000 millones de dólares recibidos. 

México sumó en 2021 un total de 51,585.7 millones de dólares en remesas, una cifra récord que representó un aumento del 27% respecto a 2020, cuando se llegó a los 40,605 millones de dólares.

En plena pandemia del coronavirus, el volumen de remesas de 2020 supuso un aumento del 11.4% respecto a los 36,438 millones de dólares de 2019. 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, a los que califica de «héroes». 

En México, cerca de 4.9 millones de hogares y unos 11.1 millones de adultos reciben remesas de sus familiares en el exterior, según un reporte del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla) publicado este viernes. 

Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices. 

Por ello, el Gobierno de México confía en que las remesas ayuden a levantar la economía del país, que registró una contracción del 8.2% en 2020. 

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana creció un 4.8% en 2021, un dato por debajo del 6% que esperaba el Gobierno. 

En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de 3,672 millones de dólares (ajustado al cambio actual). 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Encuentran restos humanos dentro de una maleta en Coyoacán

Encuentran restos humanos dentro de una maleta en Coyoacán

Ejecutan a balazos a sujeto en Neza, tras reñir con otros sujetos

Ejecutan a balazos a sujeto en Neza, tras reñir con otros sujetos

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25