domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Se incrementará la pobreza en México en 2022: Cepal

CEPAL

Hora25 by Hora25
noviembre 17, 2022
in AMLO, CELAC, CEPAL, Coneval, Dependencias de gobierno, Economía, Gobierno Federal, INEGI, Inflación
0
Se incrementará la pobreza en México en 2022: Cepal
485
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) pronostica que dada la complicada coyuntura en este 2022; así como las implicaciones internas como desaceleración económica, incrementos en la inflación y una incompleta recuperación del mercado laboral, la pobreza en México aumentará en 2.5 millones de personas.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), realiza la medición de la pobreza cada dos años a nivel nacional, este año se tiene que realizar aún contamos con los datos de 20202. México tiene 55.3 millones de habitantes en situación de pobreza; población mayor a los 52.4 millones de 2018 y a los 53.4 millones de 2016.

Además, la pobreza extrema también incrementó de un 14% de la población en 2018 a un 17.2% para 2020.

De igual manera, el cambio porcentual de la línea de pobreza extrema por ingresos (canasta alimentaria) en septiembre de 2022 fue de 14.7% en el ámbito rural y de 14.4% en el urbano. Estos incrementos fueron superiores a la inflación general anual, la cual fue de 8.7%.

En 2018, el 49.9% de la población mexicana, se encontraba dentro del rubro de “población con un ingreso inferior a la línea de pobreza por ingresos», este porcentaje aumentó en el 2020, ya que el 52.8% de la población está por debajo de esa línea. Esto significa que sus ingresos no son suficientes para acceder a la canasta básica.

Conforme a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH, INEGI), el monto promedio necesitado por las familias para el mantenimiento del hogar asciende a $13,529 pesos por mes.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Sindicatos demandan un aumento al salario mínimo en un 25% para 2023

Sindicatos demandan un aumento al salario mínimo en un 25% para 2023

Posicionamiento de Sandra Cuevas sobre el hostigamiento que sufrió ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta P ública

Posicionamiento de Sandra Cuevas sobre el hostigamiento que sufrió ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta P ública

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25