sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Se incrementó la situación económica de los mexicanos en 2022: INEGI

Economía

Hora25 by Hora25
octubre 7, 2023
in AMLO, Bancos, Cámaras de Comercio, Economía, Financieras, INEGI, Inflación
0
Se incrementó la situación económica de los mexicanos en 2022: INEGI
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La economía de México logrará tener un buen crecimiento en 2023, pero hacia delante los mexicanos no ven con tanto optimismo la situación familiar y del país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Confianza del Consumidor del INEGI.

A nivel general, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se mantuvo sin cambios en 46.8 unidades en septiembre, respecto a agosto, pero con resultados mixtos al interior donde destaca un menor optimismo sobre el devenir económico.

La caída más pronunciada se dio en la expectativa sobre la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual, que fue de 0.6 puntos, siendo la más pronunciada desde febrero de este año, con lo que el indicador se situó en 57.4 unidades.

También se observó un descenso, pero de 0.1 unidades, en cuanto a la situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, siendo su primer dato negativo desde abril de este año; así, el indicador de este rubro llegó a 50.4 enteros.

El menor optimismo para el futuro tanto de la economía familiar como del país se da en medio de perspectivas de una desaceleración en el crecimiento para el 2024, pero que recientemente ha tenido revisiones al alza. Por ejemplo, El Fondo Monetario Internacional revisó de 1.5 a 2.1 por ciento la expectativa del PIB para el próximo año.

Donde hay una percepción más optimista es sobre el pasado. Los resultados de la ENCO revelan que la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses mejoró 0.6 puntos, con lo que ligó dos meses al alza, para ubicarse en 44.9 puntos.

Mientras que la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses subió en 0.1 puntos, su avance más bajo desde que retrocedió en abril de este año. Con este leve aumento, el indicador se situó en 51.2 puntos

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La producción alimentaria y el turismo local en las alcaldías debe de ser política pública obligada: Sandra Cuevas

La producción alimentaria y el turismo local en las alcaldías debe de ser política pública obligada: Sandra Cuevas

Vamos por más para Miguel Hidalgo: Tabe

Vamos por más para Miguel Hidalgo: Tabe

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25