viernes, septiembre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Se llevó a cabo parlamento abierto para reforma la Ley de Participación Ciudadana para el uso de recursos económicos

Congreso CDMX Economía

Hora25 by Hora25
enero 19, 2025
in Alcaldías, CDMX, Congreso de la CDMX, SACMEX, UNESCO
0
Se llevó a cabo parlamento abierto para reforma la Ley de Participación Ciudadana para el uso de recursos económicos
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El presidente de la Comisión de Participación Democrática y Ciudadana del Congreso capitalino, diputado de Morena Fernando Zárate Salgado, tuvo un encuentro con organizaciones civiles e integrantes de las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO) para escuchar su opinión en torno a la reforma que se plantea de la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México.

Dentro de ese contexto, el representante popular morenista destacó la necesidad de modificar la normatividad actual, a través de un parlamento abierto que dé voz a la ciudadanía que enfrenta procedimientos o procesos administrativos poco funcionales y que retrasan la aplicación de la ley.

Los ciudadanos participantes en la reunión delinearon distintas problemáticas entre las que destacan la falta de certeza jurídica, anomalías en votaciones, uso de recursos y procedimientos, falta de supervisión durante el proceso electoral, compra de votos a cambio de dinero o material, así como la desinformación ciudadana sobre los COPACO, su compromiso y funciones que debe cumplir.

El encuentro, además, permitió hacer propuestas de mejora, tal es el caso del uso de cámaras durante el conteo de votos, destinar el presupuesto participativo a bienes comunes, implementar un órgano encargado de regular los presupuestos participativos y evitar licitaciones directas.

Se reconoció, no obstante, que ha habido una participación más transparente en la capital a comparación de años anteriores.

Zárate Salgado, dio cuenta que recientemente la Ley de Participación Ciudadana local fue modificada para permitir que en la capital del país se realicen dos procesos de elección, uno referente al poder judicial en junio y otro en agosto sobre el presupuesto participativo; sin embargo, aún falta revisar el fundamento de la normativa.

El representante popular del partido en el poder, al dar respuesta a algunas inquietudes que se presentaron, por parte de ciudadanos, declaró: “necesitamos establecer todo un proceso para evitar actos de corrupción, en donde el Congreso pueda ejercer sus facultades de fiscalización para que exista un efectivo ejercicio del recurso público, además de las facultades propias de representación para poder apoyar y acompañar, más no intervenir en el proceso de decisión y acuerdos vecinales”.

Consideró pertinente corregir los actos que generan corrupción y desincentivan la participación ciudadana, “fundamentalmente el concepto participación ciudadana se trata de construir no de simular y, hoy lo que está ocurriendo es que muchas alcaldías están simulando que construyen para utilizar el presupuesto como suyo”.

Tags: Inmujeres Congreso CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Morena busca acabar con la propiedad privada: PAN CDMX

Morena busca acabar con la propiedad privada: PAN CDMX

TikTok notifica a sus usuarios en EU que a partir de este domingo ya no estará disponible

TikTok notifica a sus usuarios en EU que a partir de este domingo ya no estará disponible

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25