sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Se multará con 1.5 mdp de multa a quien no quite espectaculares de sus azoteas

CDMX Sheinbaum

Hora25 by Hora25
mayo 26, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Medio Ambiente
0
Se multará con 1.5 mdp de multa a quien no quite espectaculares de sus azoteas
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

A partir del 6 de junio del presente año iniciarán las sanciones para todos los que no han retirado sus especulares de azotea además de que no habrá prórroga, anunció la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Quien incumpla la Ley de Publicidad Exterior que se aprobó en el Congreso capitalino el 6 de junio del año pasado se hará acreedor a una multa de 12,000 a 15,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo cual equivale a entre 1.2 y 1.5 millones de pesos.

Además habrá exclusión temporal (30 días naturales) del Registro de Publicistas y exclusión permanente del Registro de Publicistas.

Entonces, a partir del 6 de junio iniciaría, para todos aquellos que no han retirado espectaculares de azotea, las sanciones; y también, pues que no podrán anunciarse, no solamente la sanción económica, sino que a partir de ese momento queda suspendida la posibilidad de utilizar ese espectacular para anuncios”.

La mandataria hizo un llamado a todos los que se anuncian, incluidos temas políticos, que no lo hagan en espectaculares de azotea pues son ilegales, “porque hay algunos que se andan anunciando ahí”, mencionó sin dar nombres.

Sobre el tema, Carlos Alberto Ulloa Pérez, Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda informó que en la Ciudad de México son mil 200 anuncios espectaculares de azotea y ya han sido retirados 745, además de que existe el compromiso de retirar en los siguientes días, 228 por parte de las empresas.

“Llevamos del retiro 745, estamos con un compromiso ya del resto de empresas de 228. Y lo que les decía, el costo de lo que representa en gasto, que no gastó el Gobierno de la Ciudad, sino que fueron las empresas, de estos 745 espectaculares, son 111 millones de pesos, calculándolo más o menos en 150 mil pesos por el retiro de cada uno de ellos”, explicó el funcionario.

Ulloa Pérez exhortó a todas las empresas al retiro de sus espectaculares para evitar llegar a sanciones o a que se amparen y comentó que adicionalmente se han retirado 190 de 250 medios publicitarios ilegales envolventes en fachadas y muros sin licencia.

El funcionario también explicó que en la Ciudad de México hay 900 espectaculares unipolares de los cuales 100 se encuentran en la ilegalidad y se comenzará a trabajar en su retiro. Desmontar ese tipo de publicidad implica un costo promedio de 200 mil pesos por cada uno y serán pagados por las empresas sin embargo, los 800 restantes tienen licencia y solo se deben garantizar el estudio de protección civil y su mantenimiento.

“Y también, informarles que hemos retirado 190 de estos tipos de envolventes –que tienen aquí en la pantalla– o de muros ciegos que son los que cubren un edificio o que cubren el total de un edificio o su lateral, que también están prohibidos en la nueva Ley de Publicidad Exterior”, concluyó.

Rebeca Marín

A partir del 6 de junio del presente año iniciarán las sanciones para todos los que no han retirado sus especulares de azotea además de que no habrá prórroga, anunció la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Quien incumpla la Ley de Publicidad Exterior que se aprobó en el Congreso capitalino el 6 de junio del año pasado se hará acreedor a una multa de 12,000 a 15,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo cual equivale a entre 1.2 y 1.5 millones de pesos.

Además habrá exclusión temporal (30 días naturales) del Registro de Publicistas y exclusión permanente del Registro de Publicistas.

Entonces, a partir del 6 de junio iniciaría, para todos aquellos que no han retirado espectaculares de azotea, las sanciones; y también, pues que no podrán anunciarse, no solamente la sanción económica, sino que a partir de ese momento queda suspendida la posibilidad de utilizar ese espectacular para anuncios”.

La mandataria hizo un llamado a todos los que se anuncian, incluidos temas políticos, que no lo hagan en espectaculares de azotea pues son ilegales, “porque hay algunos que se andan anunciando ahí”, mencionó sin dar nombres.

Sobre el tema, Carlos Alberto Ulloa Pérez, Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda informó que en la Ciudad de México son mil 200 anuncios espectaculares de azotea y ya han sido retirados 745, además de que existe el compromiso de retirar en los siguientes días, 228 por parte de las empresas.

“Llevamos del retiro 745, estamos con un compromiso ya del resto de empresas de 228. Y lo que les decía, el costo de lo que representa en gasto, que no gastó el Gobierno de la Ciudad, sino que fueron las empresas, de estos 745 espectaculares, son 111 millones de pesos, calculándolo más o menos en 150 mil pesos por el retiro de cada uno de ellos”, explicó el funcionario.

Ulloa Pérez exhortó a todas las empresas al retiro de sus espectaculares para evitar llegar a sanciones o a que se amparen y comentó que adicionalmente se han retirado 190 de 250 medios publicitarios ilegales envolventes en fachadas y muros sin licencia.

El funcionario también explicó que en la Ciudad de México hay 900 espectaculares unipolares de los cuales 100 se encuentran en la ilegalidad y se comenzará a trabajar en su retiro. Desmontar ese tipo de publicidad implica un costo promedio de 200 mil pesos por cada uno y serán pagados por las empresas sin embargo, los 800 restantes tienen licencia y solo se deben garantizar el estudio de protección civil y su mantenimiento.

“Y también, informarles que hemos retirado 190 de estos tipos de envolventes –que tienen aquí en la pantalla– o de muros ciegos que son los que cubren un edificio o que cubren el total de un edificio o su lateral, que también están prohibidos en la nueva Ley de Publicidad Exterior”, concluyó.

Tags: CDMX Medio Ambiente
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Los Estudios Churubusco y Vórtice Ensamble firman convenio para fortalecer la industria audiovisual y cinematográfica en México

Los Estudios Churubusco y Vórtice Ensamble firman convenio para fortalecer la industria audiovisual y cinematográfica en México

Con protestas en todo el país antorchistas exigieron justicia en Guerrero

Con protestas en todo el país antorchistas exigieron justicia en Guerrero

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25