sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Se reconstruyó el total de las escuelas afectadas por el sismo de 2017

CDMX Escuelas

Hora25 by Hora25
julio 6, 2023
in CDMX, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, Desastres Naturales, Escuelas
0
Se reconstruyó el total de las escuelas afectadas por el sismo de 2017
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En la Ciudad de México quedaron reconstruidas las 2.026 escuelas que necesitaban ser rehabilitadas debido a que sufrieron daños por el sismo de 2017, afirmó el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina.

Del 2019 al 2022, el Gobierno capitalino atendió 1,346 planteles de educación pública con una inversión de 2,445.6 millones de pesos.

Y en este 2023 se intervendrán 316 con una inversión de 550 millones de pesos en donde se llevarán a cabo la conservación de 135 escuelas, el reforzamiento de 50 más, la constancia de seguridad estructural en 109 escuelas y equipamiento en 22 escuelas.

El funcionario detalló que se intervinieron 316 planteles de educación pública con una inversión de 550 millones de pesos.

“En cuanto a rehabilitación y conservación de escuelas, un total de 569 conservaciones y rehabilitaciones, 270 cocinas que son parte de tener alimentos calientes en las escuelas, 226 planteles de la Reconstrucción, ya se construyó la totalidad de la reconstrucción de las escuelas por el sismo de 2017, se dio mantenimiento a los sistemas de pilotes y de tensores antisísmicos en 118 escuelas, equiparon 81, se reforzar 75 escuelas y se construyeron ocho escuelas nuevas”.

El funcionario mencionó que algo que no se ve pero que es muy importante es incrementar la seguridad estructural de las escuelas.

“Se hicieron modificaciones al Reglamento de Construcciones que ahora obligan a que los planteles escolares no únicamente deben de hacer una inspección visual después de un sismo de cierta magnitud sino que hay que hacer revisiones numéricas, qué significa hacer una revisión numérica, hay que hacer análisis matemáticos, hay que meter la estructura a los modelos matemáticos, programas de cálculo estructural, para asegurar que esas escuelas resistan los sismos”.

El Secretario de Obras y Servicios mencionó que hasta la fecha han realizado esos análisis numéricos en 1,595 planteles educativos y que se construyeron con reglamentos anteriores al sismo de 1985 además de que ya se tienen 2,056 planteles educativos con estudios y constancias de seguridad estructural.

El funcionario también comentó que del 2019 al 2022, con el programa la Escuela, la Escuela es Nuestra se han invertido 1.093 millones de pesos y para este 2023, el monto destinado alcanzará 350 millones de pesos.

En la escuela primaria José María Mata a donde se llevó a cabo el evento, Estava Medina explicó que se atendió, a petición de los padres de familia y de las autoridades de la escuela, una fisura que se observaba en la escalera y con el edificio.

“Se hizo la reparación de la trabe dañada fue lo principal. La instalación de esas ménsulas metálicas que se ven ahí para aumentar la seguridad de ese voladizo, que es la conexión de la escalera con el edificio; se pintó la cancha deportiva; se renovaron las luminarias; se instalaron 6 kilómetros de cable, o sea, se rehabilita toda la instalación eléctrica, que eso es importante en términos de su seguridad, se pusieron esas protecciones en puertas y ventanas y se sustituyó un muro de vitroblock, para permitir la ventilación. Todo esto se llevó a cabo de septiembre a octubre del año pasado y se atendieron mil 120 metros cuadrados, se invirtió un total de 1.8 millones de pesos”.

Tags: CDMX Escuelas
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Se registra una baja en los precios de la canasta básica en junio: GCMA

Se registra una baja en los precios de la canasta básica en junio: GCMA

Segalmex realiza el primer embarque de nueve mil toneladas de maíz de Sinaloa para el Edomex

Segalmex realiza el primer embarque de nueve mil toneladas de maíz de Sinaloa para el Edomex

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25