sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Se recupera el peso frente al dolar

Economía

Hora25 by Hora25
junio 21, 2022
in Bancos, Banxico, Economía, Estados Unidos, INEGI, Inflación
0
Se recupera el peso frente al dolar
484
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los mercados accionarios en Estados Unidos rebotan luego de haber registrado su peor semana desde 2020, mientras la recuperación del peso avanza a la espera de la decisión de política monetaria del Banco de México el próximo jueves. 

La divisa mexicana gana terreno en los mercados internacionales, ubicándose alrededor de 20.17 pesos por dólar al mayoreo, lo que significa una apreciación de 0.51% o 10.3 centavos con respecto a la cotización del día anterior. 

Por su parte, el dólar al menudeo en las ventanillas de los bancos se vende en 21.73 pesos, cifra 0.19% o 4 centavos por debajo al nivel registrado un día antes, conforme a los datos de CitiBanamex. 

Los principales índices bursátiles en Estados Unidos se ubican en terreno positivo, con lo cual inician la semana con un repunte luego del ajuste registrado la semana previa, con lo cual el mercado cerrado a la baja en 10 de las últimas 11 semanas.

Los principales índices accionarios estadounidenses abren al alza. El Dow Jones inicia con una ganancia de 1,76%; el S&P 500 con un aumento de 2,36%; y el Nasdaq Composite avanza un 2,88%. 

Siguiendo el desempeño de los mercados en Nueva York, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores se ubica en los 47 mil 935.09 puntos, lo que significa un incremento de 0.32%. 

Los inversionistas han mostrado preocupación por los altos niveles de inflación y las respuestas de los bancos centrales que serían más agresivos con los aumentos en las tasas de interés, lo cual a su vez podría afectar el crecimiento de las economías. 

En ese sentido, de acuerdo con Goldman Sachs, la probabilidad de una recesión en Estados Unidos para el próximo año sería de 30%, mientras que antes era de 15% de acuerdo a los estimados de la correduría. 

En el mercado de las criptomonedas, el Bitcoin, la divisa electrónica con mayor capitalización, se ofrece alrededor de los 21 mil 503 dólares, cifra 3,37% por arriba del cierre de la jornada anterior. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Aumenta el consumo privado en el primer trimestre del año: INEGI

Aumenta el consumo privado en el primer trimestre del año: INEGI

La actividad económica de México crece 0.12% en mayo: INEGI

La actividad económica de México crece 0.12% en mayo: INEGI

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25