domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Se requiere de mucha inversión en trasmisión para aprovechar el nearshoring: Cenace

Inversión Cenace

Hora25 by Hora25
agosto 8, 2023
in AMLO, Cenace, CFE, Gobierno Federal, Inversionistas, Sector eléctrico
0
Se requiere de mucha inversión en trasmisión para aprovechar el nearshoring: Cenace
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Para poder aprovechar la relocalización de inversiones, fenómeno mejor conocido como nearshoring, es necesario realizar una planificación a largo plazo que requiere de “cuantiosas inversiones” en la infraestructura energética, sobre todo en las redes de transmisión, señaló Ricardo Mota, director general del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

Durante su participación en el foro Energy Talks: ¿Habrá transición sin transmisión?, el directivo señaló que existe un sobre equipamiento de generación eléctrica en algunas regiones del país, por lo que, para hacerlas llegar a otros sitios de interés, es necesario invertir en la red de transmisión.

“El problema es que la infraestructura no se construye en un mes, ni seis meses, ni en un año, toda la infraestructura de alta potencia para un sistema como el mexicano lleva más tiempo para su construcción, de ahí la importancia de la oportuna planificación del crecimiento de las necesidades del sistema”, dijo.

Sin embargo, agregó que el Gobierno de México ha buscado no frenar el consumo de energía eléctrica, por lo que se han realizado movimientos de equipos de emergencia para atender el crecimiento de parques industriales en entidades como Querétaro o Nuevo León, o incluso, para desarrollar los proyectos emblemáticos del presidente López Obrador, como el Tren Maya.

“El desarrollo de la transmisión eléctrica ha sido ‘el talón de Aquiles’: Nadie quiere pagar la transmisión, la mayoría se enfocan en la generación de energía, no en la transmisión y distribución”, recordó el funcionario,

Además, señaló que para seguir cubriendo las necesidades de México con energía renovable se requiere de inversiones cuantiosas para ofrecer un servicio de calidad, ya que una planta eólica o fotovoltaica son recursos de baja calidad.

“La generación intermitente requiere de varios requisitos para operar, hablamos de sistema de almacenamiento y electrónicos para mejorar la calidad del servicio que ofrecen e incrementa el costo que ofrecen, no son tan baratas respecto a un ciclo combinado, aunque se amortizan a lo largo del tiempo”, dijo.

Tags: CFE; sector eléctrico
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Es mentira que la Semar y la Sedena no querían colaborar para el caso Ayotzinapa: AMLO

AMLO confirma que ya pronto se va a jubilar y no quiere ser guía moral ni caudillo

Sandra Cuevas le exige al Gobierno de la CDMX que detenga el vandalismo contra los espacios públicos

Sandra Cuevas le exige al Gobierno de la CDMX que detenga el vandalismo contra los espacios públicos

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25