sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Pemex

Secretaría de Energía ha derogado 578% más del presupuesto 2021 para Dos Bocas

Sener

Hora25 by Hora25
mayo 5, 2022
in Pemex, Sector energético, Sener
0
Secretaría de Energía ha derogado 578% más del presupuesto 2021 para Dos Bocas
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Secretaría de Energía (Sener), encabezada por Rocío Nahle, gastó 578% más presupuesto del que tenía aprobado para 2021. Esto la ubica como la dependencia con el mayor exceso de gasto en el Poder Ejecutivo, pues la Cámara de Diputados le había aprobado 47 mil millones de pesos, pero recibió ampliaciones presupuestales hasta llegar a 319 mil millones de pesos. 

Se trata de la dependencia que está a cargo de la construcción de la refinería de Dos Bocas, construida en Paraíso, Tabasco, y que es considerada como una de las obras prioritarias de la actual administración para lograr la «soberanía energética». 

Sin embargo, el avance del gasto en la refinería se mantiene en la opacidad, porque la Secretaría de Hacienda (SHCP) no transparentó dicha información en el apartado de «proyectos de inversión» de la Cuenta Pública de 2021. 

Otra dependencia a cargo de una obra prioritaria fue la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que tenía aprobado para la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) un presupuesto de 21 mil 314 millones de pesos, pero gastó 77 mil millones de pesos en 2021. La obra fue inaugurada el 21 de marzo pasado. 

En tanto, la refinería de Dos Bocas comenzó su construcción en enero de 2019 y, según el presidente Andrés Manuel López Obrador, será inaugurada en julio próximo. 

«Pronto se va a inaugurar esta obra, acaba de comprometer y es una mujer que tiene palabra, Rocío (Nahle, secretaria de Energía), es verdad que tiene palabra, verdad que sí cumple, que vamos a inaugurar el 2 de julio, en dos meses, para que los adversarios no vayan a empezar a decir que todo será faramalla», dijo López Obrador. 

Sin embargo, después de terminada la obra, deberá pasar por la realización de pruebas, por lo que estaría funcionando hasta 2023. 

En la conmemoración del 1 de mayo por el Día del Trabajo, en un evento realizado en las instalaciones de Dos Bocas, el mandatario insistió en que esta construcción es parte central de su política energética. «Ahora vamos a procesar toda nuestra materia prima, el año próximo ya vamos a dejar de comprar la gasolina en el extranjero, vamos a ser autosuficientes», dijo. 

Al inicio de su mandato en 2018, el presidente designó a la secretaria de Energía como la encargada de la construcción de la obra, para recuperar la capacidad del Sistema Nacional de Refinación y dejar de importar gasolinas. 

El costo proyectado de la refinería era de 8 mil millones de dólares, pero el año pasado, Nahle informó que sería de 8 mil 995 millones de dólares y para 2021 había un presupuesto de 45 mil millones de pesos. 

De acuerdo con datos de la Cuenta Pública 2021, la Secretaría de Energía tuvo una ampliación neta de 272 mil millones de pesos durante ese año, pese a que el presupuesto que la Cámara de Diputados le había asignado era de 47 mil millones. 

En el informe de labores a mayo de 2021, la dependencia informó que tenía un avance de construcción de 33% y los recursos financieros devengados ascendían a 4 mil 884 millones de dólares (54% del último estimado de inversión). 

En tanto, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) realizó un estudio sobre la rentabilidad de Dos Bocas, en el que concluye que al analizar 30 mil escenarios posibles, la refinería tiene únicamente una probabilidad de 2% de ser rentable, a partir de la simulación de un modelo Monte Carlo para obtener la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Valor Presente Neto (VPN) del proyecto. 

Mientras, México Evalúa realizó un análisis de los riesgos y las irregularidades de la construcción de la refinería, en el que señaló que hubo una «ausencia de caso de negocio de inversión, ya que Pemex lo reservó como información confidencial». Además, inició la construcción sin Manifestación de Impacto Ambiental Regional. 

Este aumento en el gasto en la refinería de Dos Bocas y en el aeropuerto se suma al Tren Maya, que a pesar de ya tener una ampliación presupuestal del 76% para para 2022, respecto del año anterior, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), encargado del proyecto, todavía dispondrá de otros 10 mil millones de pesos extra en este año. 

Tags: Pemex. sector energético
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Sacan cadáver de una mufa de luz en la Glorieta de Insurgentes

Sacan cadáver de una mufa de luz en la Glorieta de Insurgentes

AMLO defiende a los migrantes ante críticas del gobernador de Texas

AMLO defiende a los migrantes ante críticas del gobernador de Texas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25