sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Sedema publica costos del primer semestre de la verificación de la CDMX 2024

Sedena CDMX Verificación

Hora25 by Hora25
diciembre 29, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Desastres Naturales, Medio Ambiente
0
Sedema publica costos del primer semestre de la verificación de la CDMX 2024
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Este 28 de diciembre se publicó el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio para el primer semestre de 2024, el cual entrará en vigor el próximo 2 de enero y tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2024, informó la Secretaría de Medio Ambiente.

Este Programa de Verificación Vehicular, cuyo propósito es el de mejorar la calidad del aire, proteger la salud de las personas, el medio ambiente, así como reducir las consecuencias del cambio climático y calentamiento global, mantiene las condiciones de verificación de emisiones de los automotores, así como del incentivo “00” que se entregue al usuario y el costo por los servicios de verificación vehicular que presten los Verificentros para todo tipo de Constancia de Verificación (Holograma “0”, “1”, “2”, Rechazo y Evaluación Técnica) que es de 677 pesos, monto que se actualizará para inicios de febrero del 2024, conforme se actualice la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por el INEGI.

El monto de la multa por verificación vehicular extemporánea, por circular emitiendo ostensiblemente humo negro o azul o por no contar con verificación vehicular vigente y/o circular en día u horario restringido es de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización, equivalente a 2 mil 75 pesos, tarifa que también se mantendrá hasta en tanto entre en vigor la actualización de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en 2024, de conformidad con el ajuste que publique el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el Diario Oficial de la Federación y el aviso o Circular que emita la Secretaría.

El calendario de verificación de los vehículos matriculados en la Ciudad de México seguirá aplicándose de acuerdo con el color del engomado de circulación o al último dígito numérico de las placas de circulación de la unidad:

Con engomado amarillo y terminación de placa 5 y 6 deberán verificar en enero y febrero, engomado rosa y terminación de placa 7 u 8 verificarán en Febrero y marzo, rojo con terminación de placa 3 o 4 deberán verificar en marzo y abril, engomado verde, con terminación de placa 1 y 2, deberán verificar en abril y Mayo y el engomado azul, placa de circulación 9 o 0 deberá verificar en Mayo y junio.

Para poder llevar a cabo la verificación vehicular correspondiente es necesario no tener adeudos de tenencia e infracciones.

Los vehículos nuevos o usados que se registren por primera vez en la Ciudad de México, deberán ser verificados dentro de los 180 días naturales, contados a partir de la fecha de expedición de la tarjeta de circulación.

Aquello ya matriculados en la Ciudad de México, que realicen cambio de placa, deberán ser verificados dentro de los 180 días naturales contados a partir de la fecha de expedición de la tarjeta de circulación.

Cabe hacer mención que el plazo para utilizar el pago de la multa por verificación vehicular extemporánea es de 30 días naturales, contados a partir del día siguiente al pago de ésta, siendo el tiempo que se tiene para poder realizar y aprobar la verificación vehicular del automotor.

El programa incorpora la electromovilidad en vehículos ligeros de la Ciudad de México a través del Programa de Autorregulación Ambiental, para que las empresas que se encuentren interesadas se incorporen al mismo, y obtengan los beneficios de exentar la verificación vehicular obligatoria y de las restricciones a la circulación establecidas por los programas Hoy No Circula y de Contingencias Ambientales Atmosféricas.

Tags: Alcaldías. CDMXCDMX ANTICORRUPCIÓN
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El costo real total del Tren Maya superará el medio billón de pesos durante 2024: IMCO

Gobierno capitalino pone en riesgo a los niños al hacer un recorte a la educación

Gobierno capitalino pone en riesgo a los niños al hacer un recorte a la educación

Gobierno capitalino pone en riesgo a los niños al hacer un recorte a la educación

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25