lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Agricultores

Seder exige que se baje la importacion de maiz amarillo

Seder

Hora25 by Hora25
marzo 21, 2022
in Agricultores, Gobierno Federal, Sader
0
Seder exige que se baje la importacion de maiz amarillo
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) hizo un llamado a los productores del país para bajar a cero las importaciones de maíz. 

El titular de la Sader, Víctor Villalobos, declaró este viernes que, si la producción de maíz amarillo aumenta en por lo menos 8 millones de toneladas, México podrá declararse autosuficiente y dejar de importar para cerrar el sexenio. 

«Tenemos la firme convicción de que podemos producir entre 8 y 10 millones de toneladas adicionales [de maíz amarillo] para los diferentes usos y reducir así, de manera significativa, y yo diría definitiva, las importaciones a fin de esta administración», dijo durante el Foro Nacional del Maiz 2022. 

México es el segundo mayor importador de maíz en el mundo. Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), el país compró 16,49 millones de toneladas en 2021, con importaciones de 17,30 millones proyectadas para este año. 

El país es autosuficiente en maíz blanco, utilizado para el consumo humano especialmente. Sin embargo, compra millones de toneladas de maíz amarillo de EU para uso industrial y para alimentar al ganado. 

La guerra entre Rusia y Ucrania disparó los de por sí altos precios internacionales del maíz. Es decir, comprar de EU o de otros países seguirá siendo más caro. 

Analistas ven con escepticismo la meta de Agricultura. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) calificó la meta de autosuficiencia como «una buena intención que ojalá se lograra» pero que enfrenta dificultades. 

“Con los programas actuales no vislumbra que suceda mientras no existan programas que incentiven la producción que sea más productiva, y para ello se requiere de más presupuesto que ha perdido la Secretaría”, comentó Juan Carlos Anaya, director general del GCMA. 

Sader hizo un llamado a productores y comercializadores para «cerrar filas» y mantener a raya posibles problemas de desabasto debido a las presiones extraordinarias en el mercado por la guerra y los altos costos de insumos.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
BM exhorta a México realizar reformas para impulsar la productividad

BM exhorta a México realizar reformas para impulsar la productividad

Se prevé que para el segundo semestre de este año operen vuelos a 30 ciudades del país desde el AIFA: Pastor

Se prevé que para el segundo semestre de este año operen vuelos a 30 ciudades del país desde el AIFA: Pastor

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25