miércoles, octubre 8, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bienestar

Sedesa realiza verificaciones sanitarias a farmacias

Salud CDMX

Hora25 by Hora25
marzo 12, 2024
in Bienestar, CDMX, Gas Bienestar, Salud
0
Llega el primer lote de vacunas Pfizer conta Covid-19 para comercializarse
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

A fin de prevenir riesgos sanitarios en la Ciudad de México, la Secretaría de Salud (SEDESA), a través de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), ha realizado durante la presente administración 2 mil 791 verificaciones sanitarias a farmacias, de las cuales 138 fueron suspendidas

Además, se han efectuado 150 aseguramientos, con un total de 701 kilogramos, 2 mil 584 litros y 2 mil 029 piezas de medicinas e insumos para la salud.

Entre los principales motivos de suspensión y aseguramiento de productos en las farmacias fueron: medicamentos e insumos sin registro sanitario, número de lote o con fecha de caducidad vencida; comercialización de medicamentos que son muestras médicas o de origen desconocido en farmacias privadas.

También se encontró la venta de insumos importados no autorizados para su venta en el país; falta de Licencia Sanitaria o de Aviso de funcionamiento; y establecimientos dependiente de cualquier otro local o casa habitación.

De igual forma, la AGEPSA realiza actividades de vigilancia y fomento sanitario en las farmacias y boticas que se encuentran en las 16 alcaldías, mediante verificaciones sanitarias, aseguramiento de producto, suspensión de actividades, asesorías y capacitación a propietarios de estos establecimientos, así como también difusión de información importante a la población.

Si en las visitas de verificación sanitaria se llega a identificar inadecuado almacenamiento y conservación de los productos, diagnóstico y surtimiento de medicamentos por parte del personal de las farmacias y boticas que no cuenta con la autorización para hacerlo, comercialización de medicamentos falsificados, contaminados o sin autorización de la COFEPRIS, lo que puede provocar la falta del efecto terapéutico esperado, intoxicación o daños graves a la salud de las personas que los consumen.

Los clientes deben estar pendientes de que el medicamento medicamento esté a la vista del público que el establecimiento cuente con el Aviso de Funcionamiento o Licencia Sanitaria, Aviso de Responsable Sanitario y constancias de capacitación del personal.

Observar que el establecimiento se encuentre limpio y ordenado, comprar medicamentos en farmacias establecidas, no en tianguis, mercados, vía pública u otro establecimiento diferente a una farmacia.

Corroborar que los insumos adquiridos no estén caducados, mantenerse al tanto porque el personal de farmacia no debe diagnosticar enfermedades ni prescribir medicamentos, no adquirir medicamento fraccionado, en empaque maltratado o abierto, muestras médicas o con etiquetado como propiedad del Sector Salud.

Además de que el suministro de antibióticos y medicamentos controlados solo se debe hacer contra la entrega de la receta.

La AGEPSA invita a la población a ser parte de la vigilancia y presentar denuncias en caso de identificar irregularidades sanitarias en las farmacias.

Si se tiene alguna duda de las prácticas aplicadas en las farmacias o de la calidad de los medicamentos adquiridos, se les invita a reportar al número 55 5740 0706 y al correo dgaps para que sean verificados estos establecimientos.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Janecarlo Lozano logrará músculo para fortalecer la permanencia de Morena en la GAM

Diputados mexiquenses buscan crear la “Contraloría del Agua de la Cuenca de México”

Diputados locales aprueban Presupuesto de Egresos 2024; se incrementan recursos para alcaldías

Congreso de la CDMX busca crear una comisión especial que vigile operación de programas sociales

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Todos a la mañanera para exigir soluciones en Tláhuac: Gloria Brito

Todos a la mañanera para exigir soluciones en Tláhuac: Gloria Brito

octubre 7, 2025
ONEST SMARTLOGISTICS consolida liderazgo en la Industria Logística con crecimiento anual del 25%

ONEST SMARTLOGISTICS consolida liderazgo en la Industria Logística con crecimiento anual del 25%

octubre 7, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25