domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Ambulantaje

Sedesa recomienda no adquirir medicamentos en mercados ni en puestos ambulantes

Salud CDMX

Hora25 by Hora25
septiembre 26, 2023
in Ambulantaje, Bienestar, CDMX, Congreso de la CDMX, Farmaceúticas, Gobierno Federal, Hospitales, Salud
0
Sedesa recomienda no adquirir medicamentos en mercados ni en puestos ambulantes
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Para evitar riesgos que pueden ocasionar o agravar enfermedades, causar intoxicaciones o afectaciones mayores, la Secretaría de Salud (SEDESA), a través de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), llama a la población de la Ciudad de México a evitar comprar medicamentos en mercados, tianguis o comercios ambulantes.

La AGEPSA pide a la población no adquirir ni usar medicamentos falsificados, contaminados, caducos o de calidad deficiente.

Comprar medicamentos con prescripción médica únicamente en establecimientos formales, que cuenten con licencia sanitaria y/o aviso de funcionamiento.

Además de no adquirir fármacos con leyendas ilegibles, errores en la escritura, textos en otro idioma, empaques en mal estado o que no cuenten con empaques o caja original.

Y nunca comprarlos cuando tengan la leyenda “Uso exclusivo para el Sector Salud” o “Prohibida su venta” y con precios anormalmente bajos y corroborar que los números de lote y fechas de caducidad coincidan entre los empaques.

Los medicamentos que se encuentran en vía pública tienen origen desconocido y podrían provenir de desechos, muestras médicas, tener fecha de caducidad vencida, estar falsificados, alterados, robados o destinados a destrucción por causas como contaminación, incumplimiento de criterios de calidad o caducidad vencida, entre otros; además, la comercialización de los fármacos en establecimientos no autorizados es un delito.

La dependencia detalló que dichos productos están expuestos a factores climáticos como temperaturas mayores a las recomendadas, humedad, luz directa y contaminantes volátiles, por lo que pueden sufrir alteraciones en sus propiedades físicas, químicas y farmacológicas.

Aquellas personas que hayan adquirido o consumido medicamentos y presenten cualquier reacción adversa o malestar, deben buscar atención médica y reportar su caso al Centro Estatal de Farmacovigilancia de la Ciudad de México al correo electrónico farmacovigilancia.agepsa.

En caso de identificar la venta de productos con las características antes mencionadas, se debe realizar la denuncia sanitaria a la AGEPSA vía telefónica al número 55 5740-0706 o al correo electrónico dgaps.

Tags: salud política economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Coparmex CDMX exhorta a las empresas para que aprovechen el e-commerce y empiecen a hacer negocios en todo el mundo

Coparmex CDMX exhorta a las empresas para que aprovechen el e-commerce y empiecen a hacer negocios en todo el mundo

Sandra Cuevas realizará una gira de agradecimiento por las 33 colonias que comprende la alcaldía Cuauhtémoc

Sandra Cuevas realizará una gira de agradecimiento por las 33 colonias que comprende la alcaldía Cuauhtémoc

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25