Hora25
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMIS

México requiere de 3 GigaWatts adicionales al año para satisfacer las necesidades de la población

Martin by Martin
agosto 31, 2021
in AMIS, ANTAD, CDMX, Cenace, CEPAL, CFE, Comisión de Derechos Humanos, Compañías telefónicas, Comunicaciones, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, CRE, Educación, Empresas, Estados Unidos, Farmaceúticas, Marina, Medio Ambiente, Medios de comunicación, Pemex, Política, Profeco, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sector minero, Sector transportista, Seguridad, SHCP
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Actualmente la demanda eléctrica en México ha experimentado crecimientos del 2% anual, por lo que se requerirá una inversión que agregue hasta 3 GigaWatts para abastecer con la demanda, de acuerdo con estimaciones de General Electric (GE).

RELATED POSTS

Magisterio debe organizarse y luchar por una revolución educativa auténtica y orientada científicamente

Corrupción, cáncer que daña a la clase política: Sánchez Barrios

“Ahora estamos viendo niveles de 2% de crecimiento anual y eso te está hablando que en México se requieren invertir de 2 a 3 GigaWatts adicionales por año. Se necesitarán un par de plantas de ciclo combinado grandes utilizando la tecnología H, es una oportunidad pero tenemos que trabajar en una matriz porque requieres una carga base que mantenga un sistema estable“, explicó Vladimiro de la Mora, CEO de GE México en exclusiva para Forbes México.

La energía de un GigaWatt equivale a la producción energética de 3,125 millones de paneles fotovoltaicos (PV), 364 aerogeneradores a escala de servicios públicos o bien, lo que demandaría el funcionamiento de 110 millones de focos LED.

Ante esta necesidad energética en el país, el CEO de GE México aseguró que la generación de una matriz permitirá combinar la energía producida por gas, así como las renovables originadas por el sol, viento, aire y agua.

 

En ese sentido destacó que se necesitan inversiones en la parte de la energía básica, transmisión y distribución, así como fortalecer la red para poder soportar este tipo de tecnologías porque son intermitentes y que requieren que la red tenga la fortaleza para soportarlo.

“En esta transición energética como lo estamos viendo dentro de GE es generar una matriz; nosotros no pensamos que en los próximos 30 años vaya a ser una tecnología que vaya a predominar en el mundo, sino que vas a tener una matriz energética donde vemos todo que es la tecnología renovable, como sol y viento van a jugar un papel importante, pero requieres una tecnología que te dé base, porque no todo el tiempo sopla el viento o hay sol pero la gente siempre requiere electricidad“.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE, por sus siglas en inglés) apuntó que la demanda energética mundial crecerá un 50%, impulsado por el crecimiento de la población mundial a 1,700 millones de personas, así como el aumento de los salarios que permitirán adquirir más equipos electrónicos.

“En los últimos 20 años la energía eléctrica crecía cerca del 3% y va por arriba del PIB por lo que la gente se pregunta, ¿por qué la demanda eléctrica crece más que la economía? Es una buena noticia en la mejora de la calidad de vida de los mexicanos; hay más equipo eléctrico conectado en los hogares y eso demanda más electricidad“, agregó De la Mora.

Durante décadas en la generación de energía se utilizaba como principal componente el carbón, uno de los principales creadores de las emisiones de dióxido de carbono o CO2 y la sustancia que más contribuye al efecto invernadero.

Ante esto, el experto reiteró que la generación eléctrica con gas reduce casi en un 50% las emisiones de CO2 en comparación que con el carbón, siendo Estados Unidos un claro ejemplo de su aplicación que le permitió a este país reducir hasta en una tercera parte sus emisiones.

El también presidente de la American Chamber of Commerce explicó que es indispensable tener sistemas interconectados inteligentes que ayuden a eficientar la generación energética, tanto en la demanda y el consumo con el fin de reducir el gasto de energía innecesario.

Imágenes de Torre Electrica | Vectores, fotos de stock y PSD gratuitos

Tags: CFEFiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Magisterio debe organizarse y luchar por una revolución  educativa auténtica y orientada científicamente

Magisterio debe organizarse y luchar por una revolución educativa auténtica y orientada científicamente

by Martin
mayo 19, 2022
0

* Una reforma educativa planificada por verdaderos especialistas es necesaria para apuntalar la economía mexicana. Magisterio debe apostar por un...

Corrupción, cáncer que daña a la clase política: Sánchez Barrios

Corrupción, cáncer que daña a la clase política: Sánchez Barrios

by Martin
mayo 19, 2022
0

LA CORRUPCIÓN DISMINUYE LA CAPACIDAD DEL APARATO GUBERNAMENTAL PARA CREAR POLÍTICAS PÚBLICAS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS...

El Movimiento Nacional Transportista va por una aplicación para todo el país; la modernización el siguiente paso

El Movimiento Nacional Transportista va por una aplicación para todo el país; la modernización el siguiente paso

by Martin
mayo 19, 2022
0

Rebeca Marin La modernización en todos sentidos del transporte público, especialmente el que presta el servicio de traslado de personas,...

Elementos de la Policía de Investigación de la FGJCDMX presionan a comerciantes con supuestas investigaciones de Delito.

Elementos de la Policía de Investigación de la FGJCDMX presionan a comerciantes con supuestas investigaciones de Delito.

by Martin
mayo 19, 2022
0

Ambulantes entre la espada y la pared, pues grupos delincuenciales los extorsionan y ahora los PDI quieren su moche de...

AMLO apoya al gobernador de Nuevo León, Samuel García

Nueva verificación vehicular no entra en vigor, se quita: AMLO

by Martin
mayo 19, 2022
0

Rebeca Marín El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la aplicación de la NOM-236 SE 2021 que buscaba implementar...

Next Post

Fue un fracaso el retorno a las aulas: FNERRR

TECDMX violenta los derechos políticos-electorales de las Mujeres: Frida Guillén

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Magisterio debe organizarse y luchar por una revolución  educativa auténtica y orientada científicamente

Magisterio debe organizarse y luchar por una revolución educativa auténtica y orientada científicamente

mayo 19, 2022
«Vínculo de los grandes fraudes con las “supuestas influencias”

«Vínculo de los grandes fraudes con las “supuestas influencias”

mayo 19, 2022
  • 52.2M Fans
  • 111 Followers
  • 166k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.5k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para evitar tragedias: “No queremos otro Rébsamen en la ECCC”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canelo Álvarez gana por KO a Caleb Plant y es campeón indiscutido de los supermedianos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In