domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Compañías telefónicas

Senado revisará sobrerregulación de medios y costo de espectro radioeléctrico: Monreal

Política

Hora25 by Hora25
junio 26, 2022
in Compañías telefónicas, Comunicaciones, Diputados, Gobierno Federal, Medios de comunicación, Senadores
0
Quiero mantenerme en Morena y competir por la presidencia: Monreal
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Con la finalidad de buscar una mejor operación de los medios de comunicación en México, diputados y senadores podrían poner en la mesa de análisis, de nueva cuenta, el costo que pagan los operadores para uso del espectro radioeléctrico y eliminar la sobrerregulación que enfrentan. 

Entrevistado en el marco de la Convención Nacional de la Radio y la Televisión 2022 organizada por la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, dijo que ya están en la mesa diversas propuestas de ley listas para entrar en discusión. 

«Hay una iniciativa y otra modificación a la ley que esta en Cámara de Diputados que no se ha aprobado, yo espero que todas esas iniciativas se reactiven en el periodo de sesiones que comenzará el primero de septiembre», comentó Monreal sin revelar mayores detalles. 

Durante la inauguración del evento, José Antonio García Herrera, presidente del Consejo Directivo de la CIRT, demandó «piso parejo» para que la radio y la televisión en México cuenten con regulaciones más reflexibles en sus operaciones. 

«La falta de certeza jurídica, la injusta sobrerregulación que pesa sobre la industria, el costo excesivo del espectro, el exceso de tiempos fiscales, electorales y oficiales, el no tener la suspensión provisional de los amparos que promovemos, las prácticas de la radiodifusión ilegal ponen en desventajas a las empresas comprometidas con la prestación de servicios de comunicación, información y entretenimiento», lamentó Herrera. 

De acuerdo con cifras del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el pago que realizaron los operadores en los últimos seis años en México se triplicó, al pasar de 6 mil 874 millones de pesos al cierre del 2015 a 18 mil 283 millones de pesos al término del 2021. 

«La industria está pasando por un mal momento, hay que reforzar, hay que fortalecerla para que esta siga generando empleos y siga generando opiniones y objetivos para beneficio de todos los mexicanos», aseguró Monreal, quién también se comprometió en atender las demandas del sector. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Juez niega amparo a prestanombres de Javier Duarte

Juez niega amparo a prestanombres de Javier Duarte

Alcaldía Cuauhtémoc realiza operativo en el bar La Condesa para protección de sus clientes

Alcaldía Cuauhtémoc realiza operativo en el bar La Condesa para protección de sus clientes

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25