viernes, octubre 3, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

SHCP aumenta montos a subastar en Bonos M a 3 y 3.0 años

SHCP SAT

Hora25 by Hora25
junio 30, 2023
in Bancos, Banxico, Biden, Economía, Empresas, INEGI, Inflación
0
SHCP aumenta montos a subastar en Bonos M a 3 y 3.0 años
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó este jueves que aumentará los montos promedio que subastará en el tercer trimestre en Bonos M a tres y 30 años, respecto al período inmediatamente anterior, y los disminuirá en los papeles correspondientes a 10 años.

Las subastas de CETES de 28, 91 y 182 días entre julio y septiembre se realizarán cada semana con rangos de entre 5 mil y 20 mil millones de pesos para todos los plazos, agregó la dependencia en un comunicado.

Por otra parte, el monto promedio a subastar de BONDES F se incrementará respecto al periodo abril-junio para el nodo de dos años y la emisión promedio del resto de los nodos a 1, 3, 5, 7 y 10 años permanecerá sin cambios, agregó.

En el caso de los Udibonos, que se subastarán cada semana, bajará el monto promedio respecto al trimestre anterior para los nodos de 3, 10 y 30 años y se mantendrá para el nodo de 20 años.

Y es que en el 2021 l monto a subastar de los bonos soberanos del país para los títulos a 10 y 20 años –con vencimientos en mayo de 2031 y noviembre 2042– subirá a tres mil 500 millones y tres mil 800 millones de pesos (176.9 y 192 millones de dólares), respectivamente, lo que significó un aumento de mil 200 millones (60.6 millones de dólares) frente a lo subastado en el segundo trimestre del año.

No obstante, para el nodo del bono M a cinco años (con vencimiento en marzo 2026) el monto a colocar se redujo mil millones de pesos para totalizar nueve mil millones de pesos (454.8 millones de dólares).

Para los udibonos –instrumentos de inversión que protegen al tenedor ante cambios inesperados en la tasa de inflación–, el gobierno decidió aumentar el monto a subastar en los nodos de tres, 20 y 30 años, aunque el plazo a 10 años bajó.

Finalmente, los montos a ofrecer para los Certificados de Tesorería de la Federación o Cetes se mantendrán entre cinco y 20 mil millones de pesos (hasta mil millones de dólares) y los de bondes D a cinco años se mantendrán en dos mil millones de pesos (101 millones de dólares), con la incorporación del nodo a dos años.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Aparición descontrolada de “empresas y talleres” irregulares: AMBA

Aparición descontrolada de “empresas y talleres” irregulares: AMBA

Gobierno de la CDMX enviará una iniciativa al Congreso local para el combate contra la tala de árboles

Gobierno de la CDMX enviará una iniciativa al Congreso local para el combate contra la tala de árboles

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25