Hora25
sábado, enero 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home SAT

Del 2019 a 2021 desaparecen 700 donatarias: SAT

Martin by Martin
octubre 5, 2021
in SAT, SHCP
0
Del 2019 a 2021 desaparecen 700 donatarias: SAT
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

De acuerdo con datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el número de donatarias autorizadas para recibir donativos deducibles en México pasó de 10 mil 432 en 2019, primer año de la actual administración, a nueve mil 675 en 2021, lo que significa una reducción de siete por ciento.

RELATED POSTS

SAT da a conocer un nuevo requisito para presentar la declaración anual 2023

Se incrementa la recaudación fiscal en aduanas al 8.756% durante 2022

En el mismo periodo, las donatarias autorizadas para recibir donativos deducibles del extranjero crecieron de tres mil 724 a cuatro mil 425, es decir, 19 por ciento.

Dominique Amezcua, coordinadora de Incidencia de la organización Alternativas y Capacidades, indica que la caída de donatarias autorizadas se debe también al endurecimiento de las obligaciones fiscales que éstas deben cumplir.

“Constituirte como donataria autorizada no es fácil, es un proceso complicado y requiere una serie de requisitos que, desde nuestro punto de vista, son un exceso. Lo que está generando este fenómeno es que menos organizaciones apuesten por constituirse en donatarias autorizadas porque cada vez son menos los beneficios y, al contrario, cada vez se endurecen más las medidas punitivas con respecto al incumplimiento de algún procedimiento.

“No quiere decir que estemos en contra de la rendición de cuentas y la transparencia. Hemos cumplido con cada uno de los nuevos requisitos que se plantean, pero con la pandemia y la escasez de los recursos (materiales, humanos y financieros), esta sobrerregulación se está traduciendo en que las organizaciones prefieren no constituirse o que incluso se vean obligadas a dejar de operar”.

ucía Hidalgo, directora ejecutiva de esta asociación que se decida a fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil, agregó que generalizarlas a todas como corruptas “ha generado un entorno de un espacio cívico cerrado, un espacio público cada vez más restringido donde pareciera que lo único público refiere al gobierno”.

A dos meses de llegar al poder, López Obrador anunció que dejaría de entregar dinero a las ONG a fin de que ya no hubiera intermediarios que manejaran los recursos públicos.

“Nosotros ya no vamos a entregar recursos a organizaciones, ni a organizaciones sociales, ni a las organizaciones de la llamada sociedad civil, para eso es el gobierno… Los apoyos van directo a los beneficiarios, no va a haber intermediarios.

“Si el dinero pasa por muchas oficinas administrativas —el dinero que va a la gente— o pasa por organizaciones, no llega, o llega muy poco, porque hay piquete de ojo”, expresó en su conferencia del 5 de febrero de 2019.

El mandatario también se ha dedicado a criticar a las organizaciones civiles que reciben apoyo del extranjero. Incluso solicitó formalmente al gobierno de Estados Unidos retirarles su financiamiento, sin tener una respuesta afirmativa.

El pasado 15 de agosto, en una gira por Jalisco, volvió a externar su molestia con este tipo de donaciones.

“Y pedirles de manera muy respetuosa a las asociaciones no gubernamentales que, aunque vivan de eso, nos dejen, porque no estoy hablando al tanteo, hay quienes viven de administrar conflictos, reciben dinero para eso, hasta del extranjero. Hay en Estados Unidos asociaciones, incluso del gobierno de Estados Unidos, que les dan financiamiento a asociaciones no gubernamentales. Entonces, cruz, cruz, cruz, que se vaya el diablo y que venga Jesús”.

Amezcua considera que el discurso presidencial, además de estigmatizante, no abona en una sociedad donde la cultura de la donación y la filantropía está en ciernes. Y donde la pandemia terminó por agravar todo.

“Por supuesto que ha habido un impacto sustancial en el trabajo que hacemos las organizaciones en el marco de la pandemia: 40 por ciento de las organizaciones ha tenido que reorientar sus programas, siete de cada 10 refieren que han tenido una disminución de fondos y 44 por ciento han tenido que recortar personal remunerado por esta disminución en los recursos. ¿Y qué hacemos? Estamos resistiendo”.

Tags: FGR; SAT; SHCP
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

SAT da a conocer un nuevo requisito para presentar la declaración anual 2023

SAT da a conocer un nuevo requisito para presentar la declaración anual 2023

by Martin
enero 21, 2023
0

Rebeca Marín La fiscalización del SAT para obtener más impuestos de las empresas viene en serio. En la declaración anual...

Se incrementa la recaudación fiscal en aduanas al 8.756% durante 2022

Se incrementa la recaudación fiscal en aduanas al 8.756% durante 2022

by Martin
enero 18, 2023
0

Rebeca Marín El comercio exterior, a través de las aduanas, recaudó 1.11 billones de pesos en 2022 en las 50...

Se duplicará el minisalario sin afectar precios: Hacienda

Se duplicará el minisalario sin afectar precios: Hacienda

by Martin
enero 15, 2023
0

Rebeca Marín El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, afirmó que...

Sin fecha para concretarse la venta de Banamex: Mark Mason

Citigroup podrá aceptar oferta pública por la venta de Banamex

by Martin
enero 15, 2023
0

Rebeca Marín A un año de que Citi anunció la venta de Banamex, la firma aún no tiene una fecha...

Sin fecha para concretarse la venta de Banamex: Mark Mason

Sin fecha para concretarse la venta de Banamex: Mark Mason

by Martin
enero 15, 2023
0

Rebeca Marín A más de un año de que Citigroup anunció la venta de Banamex, aún no tiene una fecha...

Next Post
Se calienta la economía: López Obrador

Bajan los donativos públicos a organizaciones civiles con AMLO

Vinculan a proceso a ex funcionario del sexenio peñista por la estafa maestra

Vinculan a proceso a ex funcionario del sexenio peñista por la estafa maestra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Producción de Pemex cayó ligeramente en 2022

Producción de Pemex cayó ligeramente en 2022

enero 28, 2023
Aseguran al “Tío Beto” de la Unión Tepito

Aseguran al “Tío Beto” de la Unión Tepito

enero 28, 2023
  • 52.2M Fans
  • 121 Followers
  • 186k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.7k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc desmiente a la FGJ, la titular si solicito acceso a la carpeta de investigación en su contra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INICIA NOVEDOSO PROYECTO PRODUCTIVO EN MEXICO:

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In