sábado, octubre 11, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Siete empresas retiran kilómetros de cables viejos en 14 alcaldías

Empresas Telefónicas CDMX

Hora25 by Hora25
octubre 23, 2023
in Alcaldías, CDMX, Compañías telefónicas, Empresas
0
Siete empresas retiran kilómetros de cables viejos en 14 alcaldías
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Del 1 de septiembre al 15 de octubre de este año, 7 empresas han realizado 721 intervenciones en 14 alcaldías para retirar, 242 kilómetros de cables en desuso, colgados o hechos bola en los postes, así lo informó el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama.

El mandatario recordó que la actual administración firmó un convenio de colaboración el 3 de julio pasado con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) y con la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) para llevar a cabo ese proceso.

“Este convenio tuvo por objetivo hacer el retiro de cables en desuso que se encuentran colgando de postes o arrastrándose en la vía pública, generando desorden, riesgo de protección civil, contaminación del paisaje urbano y diversas molestias a la ciudadanía”.

Batres Guadarrama recordó que en ese convenio se estableció un mecanismo para llevar a cabo el retiro de los cables en desuso, que forman grandes enjambres, amontonados o colgados y que son motivo de queja de la ciudadanía y se estableció que septiembre, octubre y noviembre de cada año servirán para poder orden en dichos cables.

“Se trata de un primer paso significativo para poner orden en el tema de los grandes enjambres de cables que penden de diversos puntos de la Ciudad de México”.

El funcionario mencionó que a petición de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil se retiran los cables de alto riesgo y a través del Sistema unificado de Atención Ciudadana (SUAC), la Agencia Digital de Innovación Publica (ADIP) canaliza la atención a las empresas y éstas llevan a cabo el retiro lo antes posible.

“Hemos tenido un buen comienzo en el proceso de retiro de cables a lograr el retiro ya de 242 kilómetros de cable en desuso en 14 alcaldías”.

Sobre este tema, el titular de la ADIP, José Antonio Peña Merino mencionó que las alcaldías de Magdalena Contreras y Milpa Alta, donde hasta ahora no se ha hecho ninguna intervención, ésta se realizará en breve.

En tanto que Rafael Humberto Marín Cambranis, Director General de Análisis de Riesgos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil explicó que esa dependencia ha realizado 45 solicitudes de atención inmediata, por constituir algún riesgo para la población y todas han sido atendidas.

Hasta ahora en Álvaro Obregón, fueron retirados 16,685 metros de cable y 9,207 metros fueron corregidos; en Azcapotzalco, 81,142 metros se quitaron y 19,353 metros se corrigieron ; en Benito Juárez, hubo 2,911 metros retirados y 2,649 metros se corrigieron; en Coyoacán 8,512 metros se quitaron y 10,480 metros de corrigieron mientras que en Cuajimalpa solo se corrigieron 160 metros.

De igual forma, en Cuauhtémoc, 4,822 metros se retiraron y 7,139 metros se ordenaron; en Gustavo A. Madero, hubo 1,050 metros corregidos; en Iztacalco 37 metros se retiraron; en Iztapalapa 3,256 metros se quitaron y 2,117 se ordenaron; en Miguel Hidalgo 10,528 metros se retiraron y 9,898 metros se corrigieron.

En Tláhuac hubo el ordenamiento de 105 metros de cable; en Tlalpan 16,489 metros se quitaron y 14,747 metros se corrigieron; en Venustiano Carranza, 6,274 metros se retiraron y 5,696 metros se corrigieron y en Xochimilco, hubo 9,179 metros de cables retirados y 700 metros se reacomodaron.

Tags: empresas profeco
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Trabajadores de la salud convocan a una marcha este lunes 23 de octubre

Trabajadores de la salud convocan a una marcha este lunes 23 de octubre

Los pagos pendientes a trabajadores de la educación iniciasen esta quincena: SNTE

Los pagos pendientes a trabajadores de la educación iniciasen esta quincena: SNTE

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25