martes, octubre 28, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Sociedad civil advierte a legisladores no reunirse con tabacaleras para negociar IEPS.

Diputados, Empresas, SAT

Hora25 by Hora25
octubre 27, 2025
in CDMX, Columnas, Diputados
0
Sociedad civil advierte a legisladores no reunirse con tabacaleras para negociar IEPS.
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Se violaría artículo 5.3 del Convenio Marco de la OMS para el control del tabaco (CMCT). Ignoran que fue ratificado por México desde hace más de veinte años.
  • No pueden ser cómplices, nuestra salud no se negocia se defiende: Salud Justa Mx.
  • Ricardo Monreal podría ser un traidor de la salud.

Por Guillermo Pimentel Balderas 

En forma categórica, sin ocultar su preocupación y con la confianza de que, se defenderá la salud de millones de mexicanos, Erick Antonio Ochoa de Salud Justa Mx sostiene: “Hacemos un llamado a que las senadoras y senadores no se reúnan con la industria tabacalera ya que los intereses de ésta nunca van a ser compatibles con la salud de la población”.

Advierte: “La industria tabacalera mata a la mitad de sus consumidores y nuestros legisladores no pueden ser cómplices de esto, nuestra salud no se negocia, se defiende”.

En breve entrevista con este reportero, Antonio Ochoa, a pregunta de qué ¿si Ricardo Monreal (coordinador de Morena en la Cámara de Diputados) podría ser un traidor a la salud, en caso de negociar (en lo oscurito) a favor de las tabacaleras?

Responde: “Si, o más bien… es que nuestra lectura es que parece que no tiene los referentes del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el control de tabaco, en donde el artículo 5.3, justo llama la atención a aquellos legisladores que se reúnen con la industria”

Especifica. “… porque dice textualmente que los intereses de salud pública son diametralmente opuestos a los intereses económicos de las tabacaleras, y ese es el principal punto a aclarar, pues podrían estar cayendo en una violación de este convenio marco para el control del tabaco de la OMS”.

Entonces, insistimos ¿si al desconocer este convenio internacional de salud, Monreal y demás legisladores caen en la ignorancia, para no decirles directamente ignorantes…? El activista de la salud se concreta en decir: “… exacto…”

Aparte, por medio de un comunicado, especifica que en México mueren anualmente más de 63 mil personas a causa del consumo del tabaco. Por tal motivo la OMS recomienda una política fiscal para reducir la prevalencia del tabaquismo. Puntualiza que el CMCT es el primer tratado internacional de salud pública negociado bajo los auspicios de la OMS, adoptado en 2003.

“Su objetivo principal es proteger a las personas de los efectos sanitarios y económicos del tabaco mediante medidas que incluyen el aumento de impuestos, la protección contra el humo de segunda mano, prohibiciones de publicidad y el uso de advertencias sanitarias en los paquetes. Alegan: “México firmó y ratificó este tratado desde 2004; hay que cumplirlo”.

Las organizaciones previenen que negociar (o cabildear) la Ley del IEPS caerían en un conflicto de interés. Detallan que recientemente, durante las negociaciones de esta Ley, en una conferencia de prensa, Monreal reconoció haberse reunido con las tabacaleras lo cual es una omisión al CMCT. “Contradice el principio fundamental del control del tabaco contra los intereses comerciales de estas industrias”.

Resaltan en un comunicado de prensa los defensores de la salud en México: “La salud debe prevalecer por encima de cualquier interés comercial”.

Juan Núñez Guadarrama de la Coalición México SaludHable opina: “según la OMS subir el impuesto al tabaco es una de las medidas más costo efectivas para reducir el tabaquismo y la recomendación para generar un impacto en la salud de la población son 3 pesos por cigarro, por tal motivo solicitamos a nuestros legisladores que sigan estas recomendaciones internacionales y libres de conflicto de interés”.

PROTESTA EN CÀMARA DE DIPUTADOS

Cabe recordar que organizaciones de la Sociedad Civil protestaron frente a la Cámara de Diputados en la ciudad de México y afirmaron que los legisladores no tienen nada que negociar y piden no se vendan.

Lamentan que la LXX legislatura federal de la Cámara de Diputados se intimide ante las presiones de las industrias del tabaco, del alcohol y de las bebidas azucaradas y no legislen a favor de la salud.

Integrantes de estos organismos en su protesta refieren que la propuesta presentada es insuficiente ya que no va a acorde con las recomendaciones internaciones donde se proponen subir 3 pesos por cigarro, 7 pesos por litro a las bebidas azucaradas además de la necesidad de incluir impuestos a bebidas alcohólicas.

Yahaira Ochoa de Salud Justa Mx expuso: “Los impuestos saludables salvan vidas si se consideran las recomendaciones internacionales. Las tabacaleras, refresqueras y alcoholeras jamás van a defender la salud a de la población, a estas industrias sólo les interesa vender productos que dañan la salud de la población, las legisladoras y legisladores no tienen nada que negociar con estas industrias. La salud no se negocia, la salud se defiende”, resalta.

Noel González de Servicios a la Juventud A.C., indica que los defensores de la salud l e piden a las diputadas y diputados reconsideren la propuesta de impuestos al cigarro, pues la recomendación son 3 pesos por cigarro además de que, “incluir las bolsas de nicotina es un error ya que incluirlas en el paquete fiscal legaliza un producto que daña la salud”. Hizo un llamado a las legisladoras y legisladores para que “no se dejen intimidar y que tampoco se vendan”.

Por su parte Doré Castillo de “Contra Peso” sostuvo: “La salud de la población en México ha sido muy afectada por la comercialización excesiva de bebidas azucaradas a precios tan bajos, 40 mil muertes y 1 de cada 3 casos nuevos de diabetes están detrás de su ingesta tan elevada. Es urgente aumentar los impuestos a bebidas azucaradas y con edulcorantes para que alcancen niveles de al menos un 20% de su precio final. El costo de estos productos debe reflejar el perjuicio a la salud que causa su consumo.

Cabe destacar que quienes participaron en la protesta, dejaron flores a las afueras de la Cámara de Diputados en protesta por todas las vidas que no están salvando las legisladoras y legisladores.

¿Legisladores jugaran con la salud del pueblo mexicano?

Tags: Congreso CDMX Diputados
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Tamexun expone los obstáculos que enfrentan los tráileres en todo el país

Tamexun expone los obstáculos que enfrentan los tráileres en todo el país

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Tamexun expone los obstáculos que enfrentan los tráileres en todo el país

Tamexun expone los obstáculos que enfrentan los tráileres en todo el país

octubre 27, 2025
Sociedad civil advierte a legisladores no reunirse con tabacaleras para negociar IEPS.

Sociedad civil advierte a legisladores no reunirse con tabacaleras para negociar IEPS.

octubre 27, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25