sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

SRE no está de acuerdo en más austeridad aplicada por el presidente

SRE

Hora25 by Hora25
agosto 2, 2022
in AMLO, Gobernación, Gobierno Federal, Pemex, SRE
0
SRE no está de acuerdo en más austeridad aplicada por el presidente
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que encabeza Marcelo Ebrard, no está de acuerdo en que la austeridad republicana decretada por el presidente Andrés Manuel López Obrador se aplique parejo en toda la Administración Pública Federal, ya que considera que no es lo mismo promover al país en el mundo y atender a los mexicanos en el exterior, frente a otras dependencias cuyas actividades se llevan a cabo 90 por ciento o más en territorio nacional.

“Las medidas de austeridad no deberían aplicarse bajo el mismo porcentaje y en los mismos rubros a toda la Administración Pública Federal; como ejemplo, el caso de esta dependencia cuya misión es conducir la política exterior de México mediante el diálogo, la cooperación, la promoción del país y la atención de los mexicanos en el extranjero, no debería aplicarse el mismo porcentaje de ajuste por ejemplo, a una dependencia cuyas actividades son 90 por ciento o más a nivel nacional, en comparación con Relaciones Exteriores, donde más de 70 por ciento de sus actividades son a nivel internacional, derivado de su naturaleza de existir”, considera la dependencia en su Informe de Austeridad Republicana 2021.

Además, pide que no se consideren dentro de las medidas de austeridad las reducciones presupuestarias a recursos originados mediante ingresos excedentes, como los obtenidos por la emisión de pasaportes o matrículas consulares, los cuales son utilizados para los gastos de operación de la red consular en el extranjero y las oficinas de pasaportes en el territorio nacional.

“La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como dependencia globalizadora, debe garantizar que dichos ingresos no se vean afectados por reducciones futuras, porque a manera de ejemplo, afectaría en su caso proyectos como la continuidad en la implementación y emisión del pasaporte electrónico que, por primera vez en la historia de México, se emite. Asimismo, afectaría la principal meta que esta SRE tiene como misión en el exterior a través de sus embajadas y consulados, que es la protección de los mexicanos en el exterior”, advierte la dependencia en su informe.

Asegura que, desde el segundo bimestre de 2020, el ejercicio fiscal de la Cancillería ha sido complicado debido a las reducciones presupuestarias instruidas por el Decreto de Austeridad establecido en abril de ese año.

También por una grave caída en la recaudación de ingresos consulares y en las cuotas por emisión de pasaportes, derivada del cierre de oficinas emisoras de estos documentos en medio de la pandemia de Covid-19.

La semana pasada, el presidente López Obrador informó que su gobierno pasará a una fase superior de ahorros bautizada como de “pobreza franciscana”. Esto se traduce en una reducción de los viajes al extranjero y de los viáticos, reformas a la ley e incluso a la Constitución.

Durante 2021, la SRE gastó un total de 26.9 millones de pesos en pasajes aéreos internacionales para servidores públicos en el desempeño de comisiones, mientras que los viáticos en el extranjero sumaron 8.7 millones de pesos. Las cifras representan un aumento del 150 y 170 por ciento, respectivamente a lo ejercido en 2020, cuando la pandemia por Covid-19 redujo los viajes y comisiones internacionales.

Tags: AMLOgobierno FederalSRE
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Analistas pronostican que la inflación seguirá subiendo y el crecimiento económico también

Analistas pronostican que la inflación seguirá subiendo y el crecimiento económico también

Secretaria de Agricultura refuerza la vigilancia en puertos y fronteras por vacaciones

Secretaria de Agricultura refuerza la vigilancia en puertos y fronteras por vacaciones

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25