domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Sindicato amenaza con no trabajar sino dan vacacionex

CDMX SSC Policía

Hora25 by Hora25
julio 22, 2024
in AMLO, CDMX, Conagua, Gas Bienestar, Gobernación
0
La estación Potrero del metro se hunde por las fisuras que se forman
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo demandó al jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, solución inmediata a las peticiones de los sindicalizados, entre ellas, aumento salarial y prestaciones laborales adquiridas desde hace más de 50 años en sus Condiciones Generales de Trabajo.

Además, amagó que como medida de presión, el Consejo General de Delegados del SNTSTC, segundo órgano de gobierno sindical, acordó no laborar tiempo extraordinario, en todas las áreas, a partir de este lunes 22 de julio.

Esa medida, afirma el sindicato, será hasta tener respuesta del Gobierno de Ciudad de México, a las justas demandas de las y los trabajadores del transporte más importante de la capital mexicana.

En el Oficio CEN 385/204, con fecha del 19 de julio de 2024, dirigido a Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la Ciudad de México, publicado en la página web del Sindicato; la organización sindical que encabeza Fernando Espino Arévalo, reiteró también, que el problema que se presenta en las distintas áreas de trabajo, es debido a que no cuentan con los implementos necesarios para realizar adecuadamente los trabajos de mantenimiento a trenes, instalaciones fijas y vías.

Aseguró que falta equipo de seguridad personal y de vehículos para el transporte de personal y equipos de trabajo. Urge a la revisión de sus Condiciones Generales de Trabajo y de Salario, del 2024. El SNTSTC alertó que si no llegar a acuerdos satisfactorios, convocará a los trabajadores a realizar protestas y movilizaciones en la calle.

Por lo pronto, añadió, en las 195 estaciones de las 10 líneas del Metro en funcionamiento, colocarán carteles para reclamar el cumplimiento de sus derechos laborales: salarios y prestaciones.

En la misiva, al Jefe de Gobierno, le expresan la preocupación de las y los trabajadores por la falta de atención a “las justas demandas laborales” de parte de su administración”, las cuales se presentaron el 28 de noviembre de 2023 a la Dirección General del Sistema de Transporte Colectivo en su pliego, petitorio acordado por el Máximo Órgano de Gobierno Sindical en el Congreso Nacional Ordinario que contiene entre otros temas, diversos tópicos.

Incremento salarial que, conforme a la política del gobierno actual, debe autorizarse por lo menos en el mismo porcentaje en que se elevó la inflación y los salarios mínimos del presente año.

Basificación de plazas de los niveles 10 al 14, atendiendo la resolución del Tribunal Colegiado emitida desde el año 2013, Retabulación de plazas de pie de escalafón. Retabulación de las plazas de médico. Presupuesto para capacitación y actualización de los trabajadores. Compra de refacciones para el mantenimiento de trenes y de las instalaciones fijas, para mejorar la calidad del servicio y recuperar el número de usuarios que lo utilizan. Compra de equipo de seguridad para evitar poner en riesgo la seguridad personal de los trabajadores durante su desempeño laboral.

Identificación de áreas de trabajo, insalubres y peligrosas para abatir los riesgos existentes. Adquisición de vehículos para el transporte de herramientas de trabajo y del personal.

Compra de durmientes y aparatos para el cambio de las vías. Tener en condiciones óptimas, el equipo de comunicación TETRA. Dignificación de áreas de trabajo. Dotación de implementos deportivos.

Pago de adeudos a instituciones que brindan capacitación a los trabajadores en el INCADE (IPN y UNAM), entre otras obligaciones del patrón, previstas en la Legislación Laboral y el Reglamento de Condiciones Generales de Trabajo, que han dejado de cumplir. Piden audiencia con Batres y amenazan con movilizaciones

Por lo anterior expuesto, cita el Oficio, “de manera atenta solicitamos nos agende lo antes posible, una cita para exponer más ampliamente nuestras demandas, con el fin de encontrar soluciones que nos permitan cumplir en las mejores condiciones, con el servicio de transporte más importante que brindamos a los usuarios de la Zona Metropolitana del Valle de México.

SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/Nadie sabe para quien trabaja

Las Feria de las Flore dejó una derrama económica de 16 mdp: Lía Limón

Tipo se arroja de un sexto piso de un hotel y muere

Infonavit seguirá dando servicio durante las vacaciones de verano

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25