sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

STPS vigilará outsourcing y pago de utilidades

Política

Hora25 by Hora25
julio 5, 2022
in AMLO, Cámaras de Comercio, Conasami, Empresas, Profedet, STPS
0
STPS vigilará outsourcing y pago de utilidades
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Secretaría del Trabajo (STPS) llevará a cabo 11 mil inspecciones para verificar que las empresas cumplan con la eliminación del esquema de subcontratación (outsourcing).

Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno de STPS, afirmó que han detectado casos de empresas que han incumplido con la reforma en materia de subcontratación, a pesar de que esta práctica está prohibida.

Añadió que como parte del plan de inspección también se realizaran otras 3 mil 500 verificaciones para constatar que se haya realizado el pago de utilidades en tiempo y forma.

En un evento previo, Luisa Alcalde, Secretaria del Trabajo (STPS), señaló la necesidad de que los empresarios den la importancia debida a las legitimaciones de Contratos Colectivos de Trabajo ante las quejas laborales presentadas por Estados Unidos.

«Es un procedimiento importantísimo, las pocas quejas que hemos tenido en materia internacional se han relacionado con malos procesos de legitimación. No hay porqué poner un proceso de esta naturaleza en riesgo, cuando lo podemos hacer muy cuidado», dijo Alcalde en videoconferencia con Coparmex.

Subrayó que las empresas son las que deben facilitar la consulta para validar que los contratos se lleven a cabo en términos adecuados, por ejemplo, tomando medidas para que no se manipule el espacio y que no haya acciones de intimidación por parte de su personal.

«Más del 96 por ciento de los procesos de legitimación, es decir, de esos 4 mil 800 consultas, los trabajadores dicen sí (al contrato colectivo), pero también pueden decir no. Entonces, en ese sentido, estos ejemplos sirven para dar luz y para que tengan tranquilidad», comentó.

Por su parte, Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), indicó que además de los 70 nuevos inspectores que contrató la STPS, el Centro pondrá a concurso otras plazas para reclutar a más personal que atestigüen las legitimaciones de contratos.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La recaudación fiscal 2.7% creció más este año que en el 2021: SAT

Preservar los precios de la gasolina, le cuesta el fisco 160 mil mdp: SAT

Lanzan Comisión Consultiva del AIFA que se encargará de impulsar el desarrollo del país

Lanzan Comisión Consultiva del AIFA que se encargará de impulsar el desarrollo del país

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25