sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Asociaciones civiles

Sube el trabajo infantil en México a 3.7 millones de niños: INEGI

INEGI CNDH

Hora25 by Hora25
octubre 7, 2023
in Asociaciones civiles, Comisión de Derechos Humanos, Dependencias de gobierno, Educación, Escuelas, Gobierno Federal, ONU, Unicef
0
Sube el trabajo infantil en México a 3.7 millones de niños: INEGI
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El trabajo infantil en México ascendió a 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años en 2022, cifra superior a los 3.3 millones que se reportó en 2017, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022 elaborada por el INEGI.

La mayoría del trabajo infantil recae en hombres que fue de 2.2 millones, superior a los 2.0 millones de la ENTI anterior y en mujeres pasó a 1.5 millones, desde 1.3 millones.

“El trabajo infantil se inserta en esta lógica al entretejer condiciones laborales riesgosas e inadecuadas con la vulnerabilidad de este grupo en particular, situación que obstaculiza su pleno desarrollo y resonará en años posteriores”, dijo la presidenta del INEGI, Graciela Márquez.

Los datos revelan que 1.8 millones de los niños y adolescentes ocupados lo hicieron exclusivamente en ocupaciones no permitidas y 1.6 millones en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas, y 318 mil combinaron ambas actividades.

Por lo tanto, 2.1 millones de este sector de la población estuvo ocupado en actividades no permitidas que contempla “la producción de bienes y servicios destinados al mercado, o en ocupaciones de sectores económicos, lugares o actividades peligrosas”.

Dicha cifra, se ha mantenido sin grandes cambios, pues en 2013 eran 2.3 millones de niños y adolescentes que estaban en alguna ocupación no permitida, es decir, una reducción de aproximadamente 200 mil niños en casi una década.

Además, de los 2.1 millones que realizan alguna ocupación no permitida, 2.0 millones lo hacen en actividades consideradas de carácter peligroso, siendo 1.5 millones niños y 500 mil niñas.

“De los 2 millones de personas en ocupación peligrosa, 1.1 millones (54 por ciento) se encontraban en sectores económicos de actividad peligrosa, como agricultura, construcción, minería, industria química, entre otros”, señala la ENTI 2022.

Por grupo de edad, 1.2 millones tiene de 15 a 17 años; mientras que 785 mil tiene entre 10 a 14 años, y 139 mil, tiene entre 5 y 9 años.

Otro de los datos es que de los 2.1 millones de niños y adolescentes que trabaja, 851 mil no va a la escuela y 1.3 millones sí lo hace.

También, el 60.5 por ciento de los que trabaja, lo hace para un familiar y el 34.7 por ciento señaló que no trabaja para un familiar.

La ENTI 2022 revela que entre los motivos para trabajar, el 31.5 por ciento lo hace por gusto o solo por ayudar; el 22.6 por ciento lo hace para pagar su escuela o propios gastos, y el 15.2 por ciento lo hace para aprender un oficio

Tags: Comisión de Derechos HumanosINE; TEPJF
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La Barriada/Martín Aguilar/Despilfarro millonario

La Barriada/Martín Aguilar/Despilfarro millonario

Ecatepec defenderá su territorio pese a traición de diputados

Ecatepec defenderá su territorio pese a traición de diputados

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25