sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Sugieren aplicar exámenes antidoping a choferes de transporte público de la CDMX

CDMX

Hora25 by Hora25
julio 23, 2022
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Movilidad, Sector transportista
0
Sugieren aplicar exámenes antidoping a choferes de transporte público de la CDMX
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Con la participación de autoridades capitalinas de diversas áreas, es preciso se lleven a cabo pruebas antidoping en los Centros de Transferencia Modal (CETRAMs), a los operadores de unidades de transporte público concesionado, al aprovechar esos lugares para ingerir bebidas alcohólicas y estupefacientes, que son factores para que provoquen accidentes de tránsito, propuso la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de la Ciudad de México.

La vicecoordinadora de la diputación priista, Mónica Fernández César, también consideró pertinente se intensifiquen las inspecciones en los paraderos, a fin de determinar en qué condiciones de salud trabajan los conductores.

Detalló que existen 49 CETRAMs, que además de concentrar una gran cantidad de pasajeros y comercios, registran altos niveles de inseguridad pública, pero si eso no fuera suficiente, son puntos de encuentro donde algunos choferes de ruta aprovechan el tiempo libre para consumir bebidas alcohólicas e inclusive drogas.

Por ello, calificó de fundamental que autoridades apliquen en los paraderos pruebas antidoping a los operadores del transporte concesionado y de detectar alguna irregularidad, aplicar la sanción correspondiente, como la suspensión temporal del trabajador del volante detectado en flagrancia.

La congresista del Revolucionario Institucional recordó que hace unas semanas, la Secretaria de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México, anunció su decisión de retirar la concesión otorgada para todos y cada uno de los transportistas que prestaban servicio en la Ruta 57, en la alcaldía Álvaro Obregón.

Refirió que eso se hizo luego de comprobar la multiplicidad de quejas de los usuarios e inclusive denuncias en el sentido de que los operadores consumían bebidas alcohólicas, manejaban a exceso de velocidad y atendían de manera grosera a los usuarios.

Fernández César, al fundamentar al respecto el punto de acuerdo que presentó y que fue turnado para su análisis y posterior dictaminación a la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Víal del Congreso, delineó que lo anterior, claramente pone en riesgo la integridad de los pasajeros, de cualquier persona que transite por las calles de la ciudad y por supuesto, la de los propios choferes.

Es por eso que la diputada del tricolor pidió a la SEMOVI habilite al organismo Regulador del Transporte para realizar pruebas antidoping a los operadores del transporte concesionado, ubicados en los Centros de Transferencia Modal, conocidos popularmente como Paraderos.

Señaló que hay pruebas antidoping en el mercado, fáciles de usar, que identifican las principales drogas o sustancias nocivas para el cuerpo que más se consumen.

Abundó que las pruebas no representan un daño o peligro para las personas a las que se aplican.

Tags: CDMX política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Obligan a vendedores a vender afuera de la Central de Abastos de Toluca

Obligan a vendedores a vender afuera de la Central de Abastos de Toluca

Alito Moreno denuncia ante la FGR a Layda Sansores por violación a un amparo judicial

Alito Moreno denuncia ante la FGR a Layda Sansores por violación a un amparo judicial

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25